Escándalo de corrupción salpica al PP de Andalucía: cajas fuertes y dinero en sobres y bolsas

Por el momento, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Ronda ha imputado a la alcaldesa de la localidad, María de la Paz Fernández Lobato, y a otras seis personas por cometer presuntos delitos de malversación, falsedad documental y prevaricación, tal y como recoge ElPlural.com

0
19

La Guardia Civil está llevando a cabo una investigación que ha sacudido al Partido Popular de Andalucía. La trama de corrupción que se está destapando involucra a la alcaldesa de la localidad de Ronda, María de la Paz Fernández Lobato, y a otras seis personas, todas ellas imputadas por presuntos delitos de malversación, falsedad documental y prevaricación, tal y como recoge ElPlural.com.

El caso gira en torno a la empresa pública de limpieza Soliarsa y ha dejado al descubierto prácticas escandalosas que afectan profundamente al Partido Popular de la región.

Según las diligencias previas a las que ha tenido acceso ElPlural.com, la Guardia Civil ha descubierto una trama que utilizaba cajas fuertes, y dinero en sobres y bolsas para supuestamente robar dinero público y otorgar empleos por afinidad política.

Escándalo de corrupción salpica al PP de Andalucía: cajas fuertes y dinero en sobres y bolsas
Escándalo de corrupción salpica al PP de Andalucía: cajas fuertes y dinero en sobres y bolsas

Esta revelación ha sacudido los cimientos del partido en Andalucía, donde el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, y el coordinador general del PP nacional, Elías Bendodo, mantienen una estrecha relación con la alcaldesa imputada.

Los testimonios recogidos por la Guardia Civil son impactantes. Los testigos han descrito la existencia de varias cajas fuertes, incluyendo una que se encontraba en la oficina del jefe de la empresa Soliarsa y otra del tamaño de un mueble en las oficinas de la misma entidad. Además, se menciona una tercera caja fuerte de tamaño pequeño. Los testigos afirman que se sacaron bolsas de dinero que contenían monedas y billetes de estas cajas fuertes.

El dinero supuestamente desviado se distribuía en sobres cerrados, lo que apunta a prácticas ilegales en la gestión de fondos públicos. La Guardia Civil también ha señalado la existencia de órdenes de transferencias y facturas firmadas por la alcaldesa, lo que sugiere un manejo irregular de los recursos financieros de Soliarsa.

La máxima responsable de la entidad, María de la Paz Fernández Lobato, es considerada la persona que aprobaba y daba conformidad a las facturas presentadas por empresas externas. Además, se le atribuyen funciones de supervisión y control de la ejecución de contratos de empresas externas.

La Guardia Civil ha concluido que existen indicios relevantes que podrían indicar la comisión de delitos penales en el seno de Soliarsa, una empresa pública encargada de la limpieza y el aseo en Ronda.

Esta investigación ha generado tensiones en el Ayuntamiento de Ronda, que ha amenazado con denunciar a ElPlural.com por la publicación de esta exclusiva. Dichas amenazas se vienen produciendo desde que dicho periódico revelara en exclusiva el pasado mes de abril que la alcaldesa recibía presuntamente miles de euros en dinero negro de comisiones.

El Ayuntamiento ha emitido una respuesta oficial destacando que María de la Paz Fernández Lobato y la exalcaldesa María Teresa Valdenebro Ríos están siendo llamadas a declarar, no por haber participado en actividades específicas, sino en calidad de investigadas debido a su papel como presidentas del consejo de administración de Soliarsa durante el período bajo investigación.

Se enfatiza que no se les acusa de estar involucradas en las circunstancias denunciadas ni que tuvieran conocimiento de las mismas.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta