Escritores, profesores y activistas remiten un escrito a los juzgados para “autoinculparse” de los delitos que imputan a los Jordis

0
23

Treinta personas, entre ellas escritores como Belén Gopegui o Manuel Rivas y un buen número de profesores universitarios, han dirigido una denuncia al juzgado de guardia de Plaza de Castilla para proclamarse “corresponsables de los hechos e imputaciones que pesan sobre Jordi Sánchez y Jordi Cuixart”. “No solo o no tanto en defensa y solidaridad personal con estos acusados sino fundamentalmente en defensa y solidaridad de la democracia que se ve cuestionada con esta acusación injusta”, dice el escrito. 

Los impulsores han firmado también un manifiesto que leerán mañana a las 13 horas en los juzgados de Plaza de Castilla. “En el juicio del Procés se enjuician derechos que nos pertenecen y que es preciso defender, como el de manifestación, acotado severamente y con violencia el 1-O”, dice el manifiesto que precisa que la acción no tiene que ver con “compartir su ideario”, sino porque su presencia en el juicio, a su parecer, “es el sello de que se está penalizando el derecho de asociación de pensar distinto”.

“Invitamos a la ciudadanía a participar en la autoinculpación colectiva”, concluye el documento, firmado por Pepe Beunza, el primer objetor insumiso al franquismo (1971), y Ovidio Bustillo, uno de los insumisos de Can Serra (1975); algunos premios nacionales de literatura (Manuel Rivas y Suso de Toro), escritores, creadores culturales y profesores universitarios (Santiago Alba Rico, Alfonso Cervera, Carlos Fernández-Liria, Belén Gopegui, César Rendueles, Jorge Riechman, Víctor Sampedro), periodistas (Guillem Martínez, Mariá de Delás), otros activistas. 

En la jornada de este lunes, la Guardia Civil ha contado su versión sobre lo ocurrido el 20 de septiembre de 2017 alrededor de la conselleria de Economía de la Generalitat. Frente a una jornada pacífica y festiva que ofrecieron Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, solo alterada por la actuación a última hora de unos pocos, dos mandos del instituto armado han presentado su versión: 17 horas seguidas de insultos y amenazas por su trabajo como miembros de la comisión judicial que investigaba en el interior del edificio los planes para la independencia de Catalunya. 

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta