Import@ss es el nombre del nuevo portal de la Seguridad Social de atención al ciudadano en el que se pueden realizar trámites telemáticos de una forma sencilla, clara e intuitiva, que ha sido presentado este jueves por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y responsables de la TGSS.
La nueva web ya está disponible para todos los ciudadanos y puede accederse a ella desde cualquier dispositivo, tanto desde ordenador como móvil, así como con certificado digital o clave PIN o sin ellos. Con el número de identidad y el teléfono del trabajador será suficiente.
A través del portal Import@ss los trabajadores pueden acceder a su vida laboral o base de cotización, conocer cuánto aportan a la Seguridad Social, descargar documentos o realizar simulaciones de pagos. Además, se puede dar de alta a un empleado del hogar en aproximadamente seis minutos, a través nueve pasos guiados. En total son 40 trámites los que están disponibles en el portal.
Escrivá presenta Import@ss, el nuevo portal de la Seguridad Social de atención al ciudadano
La nueva web se ha organizado en dos partes: una página principal o de acceso público abierta a todos los ciudadanos y en donde podrán consultar información sobre servicios y trámites sin necesidad de identificarse y un área personal.
El área pública está organizada en cuatro grandes categorías: vida laboral e informes; altas, bajas y modificaciones; consulta de pagos y deudas, y modificaciones. En el primer apartado, se puede consultar y descargar informes sobre la situación en la Seguridad Social, las cotizaciones y otros justificantes. En el segundo, se pueden solicitar el NUSS, si no se tiene, y tramitar altas, bajas y modificaciones en hogar y trabajo autónomo o utilizar una herramienta de simulación para calcular la cuota mensual a pagar antes de contratar a una persona empleada de hogar. En el tercero se pueden consultar los pagos pendientes y proceder a su ingreso y en el cuarto se pueden comprobar los datos personales y modificar el domicilio o datos de contacto.
Para acceder a estos servicios, excepto la simulación de cuota en el hogar, el ciudadano debe identificarse. Los métodos de identificación previstos son: cl@ve permanente, certificado digital, vía SMS (comunicando previamente el teléfono a la TGSS y cl@ve pin.
El simulador de cuota en el hogar calcula la cuota mensual que se pagaría al dar de alta a un trabajador del hogar, solo indicando quién realizará el alta, los datos de la jornada y el salario mensual más las pagas extras, si las hay.
En el área personal, un espacio único para cada usuario, el ciudadano visualiza de forma inmediata todos sus datos personales y de contacto, situaciones laborales actuales, vida laboral en la Seguridad Social y situaciones específicas como, por ejemplo, si es un trabajador/a o empleador/a de hogar.
Para identificarse en el área personal se utilizan los mismos métodos descritos anteriormente y se puede acceder a todos los servicios y trámites que se encuentran en el área pública, sin necesidad de volver a identificarse.
En los próximos meses se espera que el portal ofrezca servicios concretos a determinados colectivos, como los autónomos y que se puedan realizar otros trámites como consultar la futura pensión del trabajador, algo que Escrivá espera que esté culminado hacia finales de año.
La Seguridad Social ha sido una administración que siempre ha estado más centrada en las empresas y sus demandas y ahora con esta nueva iniciativa se ha puesto el foco también en los ciudadanos.