A raíz de un 2022 seco, el 2023 se perfila como otro año de sequía consecutivo, con el 15% de la península española en situación de emergencia. Esta preocupante situación impactará en los incendios forestales, la agricultura, el precio de los suministros eléctricos y la inflación. Según César Paradinas Blázquez, meteorólogo en la Fundación para la Investigación del Clima (FIC), la sequía en el suroeste de España es la peor en casi 100 años de registros.
A pesar de que marzo de 2023 terminó como el segundo mes más seco del siglo XXI, las previsiones para abril son aún peores. La Agencia Estatal de Meteorología para el tiempo y el clima (AEMET) informó que en los primeros 12 días de abril, solo se acumularon 3 l/m² en todo el país. Además, las temperaturas han sido mucho más altas de lo normal, lo que provoca mayor evapotranspiración y pérdida de agua del suelo.
El 10 de abril de 2023, los embalses peninsulares se encontraban al 51,12% de su capacidad, una cifra alarmante si se compara con la media de la última década en la misma semana: 66,77%. La situación varía según la región, siendo especialmente preocupante en Cataluña y la España seca.
Las comunidades autónomas con mayor volumen de agua embalsada son Galicia (79,63%), Asturias (78,51%), País Vasco (76,19%), La Rioja (73,99%), Castilla y León (69,79%), Comunidad de Madrid (67,83%), Navarra (64,67%), Comunidad Valenciana (57,26%) y Aragón (56,62%). En cambio, las más afectadas por la sequía son Extremadura (51,95%), Cantabria (42,78%), Cataluña (41,59%), Castilla – La Mancha (39,81%), Andalucía (29,46%) y Murcia (27,03%).
Si la situación no mejora y las reservas hidráulicas caen al 39% como en agosto de 2022, el impacto económico sería una disminución del 2,64% del PIB, lo que se traduce en pérdidas económicas de 60.422 millones de euros, según un estudio de la Universidad Loyola de Andalucía.
La agricultura, siendo el sector más intensivo en el uso del agua, sería el más perjudicado. Además, **la sequía impactará en la inflación, los precios de suministros, la economía de las zonas rurales y los incendios forestales**. Ya en marzo, se registraron incendios forestales en diversas áreas del país.
La disminución en la producción de energía eléctrica hidráulica también afectará el precio de la electricidad, y la escasez de agua presionará al alza los precios de los productos básicos, agravando las tensiones inflacionarias ya existentes.
En febrero de 2023, entró en vigor el tercer ciclo del Plan Hidrológico hasta 2027, con inversiones que superan los 22.800 millones de euros. A pesar de este esfuerzo, todavía es necesario un consenso social y político para enfrentar eficazmente la sequía.
Es fundamental que se establezca un enfoque integral para abordar las causas y consecuencias de la sequía en España. Esto incluye la implementación de políticas públicas enfocadas en la conservación y el uso eficiente del agua, así como la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la inversión en infraestructuras adecuadas.
Además de las medidas gubernamentales, es esencial que la sociedad en su conjunto tome conciencia de la importancia de la conservación del agua y colabore en la adopción de prácticas sostenibles. La educación y la información pública son herramientas clave para lograr este objetivo.
La sequía en España es también un recordatorio de los efectos del cambio climático y la necesidad de adaptarse a esta nueva realidad. La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la transición hacia fuentes de energía renovables y sostenibles son acciones cruciales para mitigar los efectos del cambio climático y prevenir sequías aún más severas en el futuro.
Si no se toman medidas adecuadas y la sequía persiste, las consecuencias podrían ser devastadoras para la economía, el medio ambiente y la sociedad española. Es imperativo que se aborden estos desafíos de manera efectiva y se trabaje en conjunto para garantizar un futuro sostenible y próspero para España y sus habitantes.
El tiempo se acaba, y la situación es alarmante e irrefutable. Es hora de actuar para enfrentar la peor sequía en la historia de España y proteger su futuro.
The America Party: el último juguete del multimillonario para seguir manejando gobiernos desde su trono…
Más de 1.800 protestas se preparan en todo Estados Unidos contra la deriva autoritaria y…
Mientras muere uno de los mayores genios de la música, Trump se pasea entre tanques.…
Mientras el mundo mira a Teherán, en Gaza siguen muriendo familias bajo las bombas. LA…
El asalto a Los Ángeles confirma la deriva autoritaria del segundo mandato de Trump TRUMP…
El presidente deja abierta la aplicación de la ley para militarizar las calles en su…