Marta Pons, una joven sevillana que actualmente estudia en la Universidad Northeastern, en Boston (Estados Unidos), ha compartido a través de su cuenta de TikTok cómo es su vida diaria en América. Recientemente, Marta publicó un video en el que comparaba los exámenes universitarios en Estados Unidos con los de España.
«Saqué 18 sobre 15 y es más fácil imposible», dijo Marta en el video, explicando que superó la calificación máxima debido a las preguntas adicionales que permiten a los estudiantes obtener puntos extras.
«Si no es fácil ya, además te dan cinco preguntas extra para que saques cinco puntos extra. Por eso he sacado más nota posible», afirma Marta Pons en su video de TikTok.

Aunque Marta pensaba que le resultaría más difícil debido a que las asignaturas se imparten en inglés, la realidad es todo lo contrario. En los exámenes tipo test, las respuestas erróneas no restan puntos y, en ocasiones, se trata de rellenar palabras o relacionar conceptos. «Lo tienes todo, si no apruebas es porque eres tonto», comenta.
Incluso en una de las asignaturas, los estudiantes pueden llevar sus apuntes al examen. «Aparte de eso, de hacer el examen solo en una mesa con más gente que si te quieres copiar te copias, y después de entregarlo lo haces otra vez en grupo», explica Marta.
Estas diferencias en los métodos de evaluación han sorprendido a Marta, quien esperaba un nivel de exigencia mayor en las universidades estadounidenses. Sin embargo, se ha encontrado con un sistema más flexible y favorable para los estudiantes, donde se les brinda la oportunidad de mejorar su calificación mediante preguntas adicionales o al permitirles utilizar sus apuntes durante el examen.
La experiencia de Marta en la Northeastern University le ha demostrado que el sistema educativo en Estados Unidos puede ser bastante distinto al que estaba acostumbrada en España. Aunque reconoce las ventajas de esta metodología, también se plantea si realmente garantiza una evaluación justa y rigurosa de los conocimientos de los estudiantes.