Según ha informado Exteriores, Borrell ha recordado que en 1929 se publicó el Real Decreto que articuló la actual Carrera Diplomática unificada tras la fusión de las Carreras Diplomática y Consular. Eso, ha dicho, «sentó las bases de lo que hoy es un Cuerpo de la administración moderno, multifuncional y adaptado al cambiante mundo de hoy en día».
A su juicio, el sello da una imagen de modernidad de la carrera junto a sus «necesarios anclajes en la tradición», ya que muestra su emblema y su lema: «Somos Embajadores de la Patria de tal forma que la Patria os habla a través de nosotros».
La Carrera Diplomática, ha proseguido Borrell, actualmente cuenta con más de 900 funcionarios y se aspira a aumentar la presencia de mujeres en todos los niveles. Así, el sello quiere mostrar la Carrera Diplomática desde una perspectiva actual y de futuro, destacando su capital humano, mujeres y hombres al servicio de los intereses de España en el seno de un Cuerpo especializado del Estado.
El acto ha finalizado con el matasellado realizado por el ministro, el presidente de Correos, la subsecretaria, Ángeles Moreno y el secretario general técnico del Ministerio, José María Muriel Palomino.