Facebook seguirá permitiendo noticias falsas, aunque solo si vienen de políticos

0
95

Parece que las redes sociales no hacen lo suficiente para evitar la distribución de “fake news” simplemente porque no quieren. Así lo ha confirmado Facebook en su última publicación, en la que explica porqué, a partir de ahora, las noticias falsas podrán ser compartidas libremente… siempre y cuando vengan de un político.

La postura de la multimillonaria red social siempre ha sido la de evitar borrar el contenido para evitar que pueda ser acusada de censura, por lo que las noticias falsas suelen correr libremente por Facebook sin que haya filtro alguno.

En vez de borrar estas noticias falsas, Facebook ha creado varios métodos para luchar contra ellas. Entre ellas está la creación de una sección con información verificada que aparece con las publicaciones falsas, o nuevos algoritmos que evitan que estas publicaciones se extiendan tan fácilmente, perjudicando a publicaciones que una máquina decide si difunde noticias falsas o no.

Ahora, a pocas semanas de nuevas elecciones en España, Facebook ha decidido volver a cambiar de opinión, según denuncia El Español. A partir de ahora, los políticos no se verán sujetos a estas reglas y podrán mentir libremente sin miedo a ser vetados en la red social.

Si un usuario que es considerado “político” y “de interés” publica noticias falsas o mensajes de odio, no se mostrará la sección de información verificada, ni se verá afectado por los algoritmos. Su mensaje se compartirá sin ningún tipo de impedimento.

Sólo hay dos casos en los que Facebook aplicará las reglas: si considera que el mensaje puede “llevar a violencia”, y si el político intenta comprar anuncios de Facebook con ese mensaje.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta