La gestión de la crisis de la Covid19 en España, incluso en temas científicos, está «contaminada» por la política y esto se está traduciendo en discusiones sobre las restricciones, el estado de alarma o la estrategia de vacunación e, incluso, en cierta «aversión» por parte de los políticos a tomar decisiones.
Es lo que apunta un artículo del influyente diario británico que firma su corresponsal Daniel Dombey. Subraya especialmente los enfrentamientos entre Pedro Sánchez e Isabel Diaz Ayuso y la batalla electoral por Madrid que está «ensombreciendo» toda la vida política española justo cuando se puede estar iniciando la cuarta ola.
The Financial Times recoge la petición de Edmundo Bal -«por favor dejen de usar esto para fines políticos»- tras denunciar que la izquierda y la derecha en España estaban sembrando el caos y la confusión sobre la estrategia para luchar contra la pandemia. Y aunque apunta que el candidato de Ciudadanos tenía sus «propias motivaciones políticas», subraya que su argumento de que la política está contaminando un asunto que debería ser sobre todo científico, es «poderoso».
Sánchez contra Ayuso, Ayuso contra Sánchez
El artículo menciona las últimas acusaciones que se han cruzado un Pedro Sánchez y una Isabel Diaz Ayuso, enfrentados desde hace meses sobre la gestión de la pandemia. Pero enfatiza que ahora el presidente español ha decidido no embarcarse en una «dañina lucha política» para renovar el Estado de Alarma, lo que supone que a partir del 9 de mayo, las 17 comunidades autónomas tendrán que fundamentar sus restricciones sobre el ordenamiento legal habitual.
También se hace eco de las discusiones sobre la vacuna de AstraZeneca que pueden retrasar la inmunización de la población de un país que no «puede permitirse perderse otra temporada estival de turismo». Concluye citando a analistas que advierten de que la polarización en España ha hecho que los políticos tengan «aversión» a tomar decisiones y que cada uno «espere con el cuchillo entre los dientes a los errores del rival».