La Fiscalía sueca informó de que ha ampliado hoy la investigación preliminar contra el Swedbank, uno de los mayores bancos del país, al delito de sospechas de fraude grave en relación con un escándalo de lavado de dinero en Estonia.
La televisión pública sueca (SVT) reveló el mes pasado que medio centenar de clientes del Swedbank hicieron transacciones sospechosas por 40.000 millones de coronas suecas (unos 4.000 millones de euros) en los países bálticos entre 2007 y 2015 a cuentas del Danske Bank, el principal banco danés, en el centro del escándalo financiero.
El ministerio fiscal había abierto a finales de febrero una investigación por posible uso de información privilegiada por los grandes accionistas del banco en relación con las revelaciones de SVT, pero ahora la ha ampliado tras estudiar la información aportada por el Swedbank y varias declaraciones públicas.
“La información en conjunto ofrece la imagen de que el Swedbank parece haber difundido datos engañosos a la opinión pública y los mercados acerca de lo que sabía sobre las sospechas de lavado de dinero en los países bálticos”, informó la Fiscalía.
La investigación no incluye el asunto de si ha habido lavado de dinero en bancos bálticos, aclaró la Fiscalía, “sino solo cómo la dirección del Swedbank trató eventual información sobre las sospechas de lavado de dinero en relación con la opinión pública y los mercados”.
Las autoridades estonias y estadounidenses han abierto sendas investigaciones sobre la legalidad de las transacciones sospechosas.
La Fiscalía dio por finalizado el registro realizado hoy en la sede central del Swedbank en Estocolmo.
El Swedbank denunció hace semanas a las autoridades las operaciones sospechosas, aunque también ha reiterado su confianza en la directora ejecutiva, Birgitte Bonnesen, que el otoño pasado había negado que su entidad estuviese implicada en el escándalo del Danske Bank, que se cree puede haber servido para lavar miles de millones de euros.
Nuevas revelaciones periodísticas aparecidas en los últimos días apuntan a que la dirección del Swedbank ocultó a clientes y operaciones sospechosas a las autoridades financieras de Estados Unidos en relación con los denominados “papeles de Panamá”.
La Plataforma Sí a la Tierra Viva lamenta profundamente el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio…
Sí a la Tierra Viva denuncia ante el rectorado la utilización de la institución para…
Harvard desafía a la administración Trump y denuncia el chantaje político disfrazado de lucha contra…
Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a…
Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el…
El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre…