Francia pagará primas de alrededor de 2.000 euros al personal sanitario

A esa prima, que estará exenta de impuestos y de cotizaciones sociales, se sumarán las horas extraordinarias que hayan realizado

0
61

Francia anunciaba este miércoles que el personal sanitario de una treintena de departamentos de las zonas más afectadas por la pandemia del coronavirus recibirán una prima de 1.500 euros netos para compensar su esfuerzo, igualmente el resto de profesionales sanitarios donde la incidencia del covid-19 ha sido menor recibirán una prima de 600 euros.

Además de esta prima exenta de impuestos, el primer ministro Édouard Philippe anunció que las horas extraordinarias tendrán una bonificación del 50% en lugar del 25%, pagándose así al doble de lo habitual y que según señaló el titular de Sanidad, Olivier Véran, supone de media unos 600 euros. Esta bonificación de las horas extraordinarias será la misma para todos los profesionales sanitarios.

Los funcionarios que desempeñen su labor en el servicio público durante la crisis también serán recompensados con una prima extraordinaria de hasta 1.000 euros, libres de impuestos y de cotizaciones.

Estas medidas supondrán un costo de 1.300 millones de euros para el Estado y serán sacados de los 8.000 millones de gastos extraordinarios para sanidad que se incluirán en el proyecto de ley de presupuestos correctivo que será tramitado en el Parlamento con carácter de urgente desde este viernes.

Además otros 4.000 millones de euros se destinarán a la compra de material sanitario como mascarillas y otros insumos necesarios para combatir el virus.

Al mismo tiempo, se destinará una “ayuda excepcional de solidaridad” que supondrá unos 150 euros por hogar y 100 euros adicionales por cada hijo para más de cuatro millones de familias en situación de precariedad.

Las empresas que han visto reducida o suspendida la actividad podrán beneficiarse de un aplazamiento o supresión de impuestos y para ello el Ejecutivo destinará 30.000 millones de euros. También se han previsto 24.000 millones para los trabajadores afectados por un ERTE.

Bélgica tomó una medida similar a principios de abril en la que se aprobó que tanto médicos como enfermeras y farmacéuticos reciban una prima de 1.450 euros y se asignará a unas 10.000 personas.

Argentina por su parte ha decidido otorgar una prima a los profesionales sanitarios, personal administrativo y de mantenimiento que rondaría los 420 euros y se pagaría en tres cuotas.

En España este tipo de primas siguen sin confirmarse a pesar de que el Gobierno está de acuerdo en que el esfuerzo realizado por una gran parte de los trabajadores del Sistema Nacional de Salud debería recompensarse.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta