Francia considera que el episodio de la crisis entre su país y Washington por la anulación de un contrato de submarinos que tenía que comprar Australia debe servir para que otros países europeos se den cuenta de que no pueden confiar en que Estados Unidos seguirá protegiéndolos.
“Nuestros socios europeos tienen que abrir los ojos” sobre el hecho de que “no podemos seguir contando con Estados Unidos para garantizar nuestra protección estratégica”, subrayó este jueves el ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, peso pesado en el Gobierno del presidente Emmanuel Macron.
En una entrevista en la emisora France Info, insistió en que “la primera lección que hay que sacar de este episodio es que la Unión Europea debe construir su independencia estratégica”.
“Es un error creer que Estados Unidos va a seguir protegiendo a los europeos en cualquier circunstancia”
A su parecer, “es un error” creer como la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, que Estados Unidos va a seguir protegiendo a los europeos en cualquier circunstancia.
“Si mañana hay un problema masivo de inmigración ilegal, si hay un problema de terrorismo que viene del continente africano, ¿quién nos protegerá? Solo nosotros. Solo podemos contar con nosotros mismos”, añadió.
Según el análisis del responsable francés de Economía y Finanzas, Estados Unidos “solo tiene una preocupación estratégica, que es China y contener la potencia creciente de China”. En ese contexto, “sus aliados tienen que ser dóciles”.
Crisis entre Francia y Washington por la anulación de un contrato de submarinos que tenía que comprar Australia
Detrás de todo está la cancelación por Australia el pasado día 15 de la compra de 12 submarinos convencionales franceses (un contrato de 31.000 millones de euros en el momento de la firma en 2016 y valorado ahora en unos 56.000 millones) para sustituirlos por otros nucleares estadounidenses, lo que ha generado una crisis diplomática sin precedentes entre los tres países.
Macron habló este miércoles por teléfono con el presidente estadounidense, Joe Biden, para rebajar la tensión y anunció la vuelta a Washington de su embajador, al que había llamado a consultas para manifestar su enfado.
Le Maire afirmó que, aunque se haya dado ese paso para la conciliación, este tipo de contenciosos “siempre deja trazas porque se tomó una decisión brutal”.
Según Pierre-Éric Pommellet, consejero delegado de la compañía estatal francesa Naval Group que fabrica los submarinos, el anuncio fue una sorpresa total ya que el mismo día 15 por la mañana habían recibido un correo en el que se les informaba de que el Gobierno australiano daba su visto bueno a una serie de cuestiones técnicas para pasar a una nueva fase del contrato.
En una entrevista publicada este jueves por el diario ‘Le Figaro’, Pommellet insiste en que la de Australia fue “una decisión política y estratégica”, y que Naval Group no tiene ahí ninguna responsabilidad.
También explica que en unas semanas van a presentar a Australia la factura de lo que tendrá que abonar por los gastos que la empresa o sus socios industriales ya había hecho o habían comprometido, como estipulaba el contrato y advierte de que harán valer sus derechos.
Esa venta suponía para Naval Group unos 500 millones de euros al año durante los próximos ejercicios, en torno al 10% de su facturación. Eso afecta directamente a 650 de sus empleados en Francia. También a varias decenas en otras compañías asociadas, así como a 350 trabajadores de su filial en Australia.
Fuente: Agencias
La verdad es que las evidencias muestran que EE.UU. no cumple con los Tratados, se manejan con mentiras y no se puede confiar en ellos. Es a su conveniencia la política exterior comercial, bélica et. en relación con los demás países es Leonina. En América Latina hemos soportado padecido múltiples invasiones despojos de tierras “a México le arrebataron el 50% de su territorio” manipulan le ponen el precio a nuestros recursos naturales. Nos han propinado múltiples descalabros a nuestras soberanías y democracias. Lamento que los Franceses se den cuenta de lo arbitrario, prepotentes, irresponsables intervencionistas que han sido y son los gobiernos de EE.UU. espero que ahora comprendan a los países subdesarrollados que hemos sufrido las políticas injerencistas de EEUU. políticas brutales criminales como lo fue El Plan Cóndor que llenó de muertes, torturas, aplastaron democracias e impusieron dictaduras sanguinarias en muchos países de América Latina. Tampoco podemos olvidar Sus políticas del Consenso de Washington por la cual obligaron a varios gobiernos vender sus empresas paraestatales para beneficiar a magnates y consorcios que las compraron, No permitiremos que avances en sus planes para que los gobiernos vendan-privaticen y ellos y sus amigos compren El Sector Salud y el Sector Educativo de los países de América Latina. Como Panameño no olvido la invasión de Diciembre de 1989 que llenó de luto miles de hogares Panameños. El peor intervencionismo son las guerras Económicas que nos imponen incluidas contra China ahora contra Francia y los bloqueos económicos a Cuba y Venezuela. “Verdaderos delitos de Lesa Humanidad” Hemos hecho un llamado al Presidente Biden para que de un giro de 180 grados a la política Exterior Intervencionista de EE.UU. contra los países de América Latina, ya que no ha escuchado les doy la referencia para que puedan consultar La Carta Abierta al Presidente Biden “Y AGRADEZCO EL FAVOR POR INTERMEDIO DE ESTE PORTAL O DE ALGÚN LECTOR AMABLE HACERSELA LLEGAR” aparece en el enlace que en breve les facilitaré.
Les comparto la Carta el Presidente Biden.
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE EE.UU. JOSEPH BIDEN.
Tenemos FE en el Cambio positivo de 180 grados de la Política de EE.UU.
Hacia América Latina.
Por Dr. Jorge E. Macías Jaramillo.
Ciudad de Panamá 19 de Marzo 2021.
Copia para Kamala Harris Vicepresidenta de EE.UU.
Muy respetado Presidente de los EE.UU. Joseph Biden
Tengo la Fe-Convicción que Usted iniciará el camino para Revolver muchos problemas creados por el intervencionismo de EE.UU en América Latina. Le invitamos para que haga Justicia. Evite el frecuente intervencionismo de Washington en América Latina para que resolvamos el actual alejamiento y fragmentación de las relaciones de E.U. con los países de América Latina. Encabece nuevas relaciones centradas en el Respeto a la Democracia las Cartas de la ONU. OEA. la Convivencia Pacífica. La Paz que todos necesitamos a la Luz del Derecho Internacional Público. El respeto a la autodeterminación de nuestras Repúblicas “Basado en la Filosofía del Ex Presidente Benito Juárez: “Entre Los individuos como entre Las Naciones el Respeto al Derecho Ajeno es la Paz”. Respeten nuestro Derecho de Integración de América Latina.
Los países que luchan por su autonomía autodeterminación Ideológica Filosofía política económica social diferentes a las de EE.UU. Ustedes los sancionan. La primera víctima de estas políticas fue Cuba con más de 60 años de sanciones-bloqueo económico. Siempre se han manejado y tratan de imponer sus guerras con mentiras, Una de sus manipulaciones es que Rusia, Cuba, China, Venezuela son amenazas a su seguridad Nacional. Claro que no Nadie se atreve a meterse “invadir y menos hacer la guerra a EE.UU. todos sabemos que el martillo de los descendientes de Thor los pulverizarán, No son amenazas La URSS que cambió su sistema Político económico Cuba tampoco lo es y China metidísima en su desarrollo industrial y su nueva ruta de la seda tampoco lo es. Las sanciones contra Cuba, Venezuela son políticas de Odio Violan el Derecho Internacional Público y afectan la calidad de vida de Millones de Cubanos y Venezolanos son Crímenes de Lesa Humanidad. El bloqueo económico a Cuba es criticado en la ONU Todos los países votan a favor del cese del bloqueo pero Israel y EE.UU. se oponen.
Las sanciones del Gobierno de EE.UU. que impiden a Venezuela refine su petróleo y lo exporte afectan de manera grave la economía la Salud educación la calidad de vida de los Venezolanos los reelegan a una situación de injusto apartheid Y aplicar estas medidas en plena Pandemia de Covid19 constituye Delitos de Lesa Humanidad
Las políticas: inhumanas sanciones económicas de EE.UU. contra Cuba y Venezuela significan: Intervencionismo de EE.UU. en las actividades Económica de Cuba y Venezuela y en el segundo país ha paralizado la producción de petróleo y el uso del principal recurso energético son Políticas Imperialistas de ODIO del Gobierno de EE.UU. Contra Cuba y Venezuela que le solicitamos cesen para mejorar las Relaciones Diplomáticas y Convivencia de América Latina con E.E.U.U.
Le invito a que superen las políticas Odio y Crímenes de Lesa Humanidad que comete E.E.U.U contra América Latina como “El sanguinario y antidemocrático Plan Cóndor” que derrocó gobiernos demócratas e impuso dictaduras sanguinarias” Las leoninas “Políticas económicas llamadas Del Consenso de Washington” con mentiras y manipulaciones obligaron a los Gobiernos de Latinoamérica vendieran sus empresas para estatales. Su Peor intervencionismo son las sanciones económicas a Cuba y Venezuela.
Muy Agradecido por su atención. Dr. Jorge Macías Jaramillo
Ciudadano Panameño Profesión Médico pediatra.
Agradezco permitir las referencias del documento Carta Abierta a Presidente Biden.
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE EE.UU. JOSEPH BIDEN por Jorge E. Macías Jaramillo en:
Otro Mundo es Posible.
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE EE.UU. JOSEPH BIDEN por Jorge E. Macías Jaramillo en:
Carta abierta al presidente de EEUU Joseph Biden, con copia para Kamala Harris, vicepresidenta – por Jorge E. Macías Jaramillo
En: La casa de mi tía. 16 de Mayo 2021
Hacer a Estados Unidos global otra vez en El Economista. Por Anne-Marie Slaughter Y Kazumi Hoshino-Macdonald 09 de junio de 2021
En Comentarios. Encontrarás la Carta abierta a Biden.
EU apoyará a agricultores de América Central, dice Kamala Harris
AFP La Jornada 25 04 2021.
En comentarios encontrarás la Carta a Biden.