El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, antes de presentar el informe «Plan de respuesta al sector turismo», señaló que los datos de desempleo son «preocupantes» y «marcan una tendencia de unos próximos meses complicados».
Las cifras del paro del entre julio y septiembre dejan claro la importancia del final de la temporada de verano, especialmente en el sector servicios y de hostelería, que ha incrementado la cifra de parados en más de un 8%.
Tras conocer estos datos, Garamendi ha hecho unas polémicas declaraciones al señalar que «hay un problema de aptitud y de actitud» en los parados para trabajar en la hostelería.
«Hay un problema de aptitud, los planes de formación no están funcionando lo bien que deberían, pero también de actitud porque este verano con el auge turístico muchos establecimientos no han tenido suficiente personal. No es muy comprensible que lleguemos a tener tres millones de parados y que en la hostelería nos falte gente», ha señalado.

El presidente de la CEOE también se ha referido al turismo de interior, que califica de «atractivo muy especial» y «con una riqueza impresionante», al mismo tiempo que ha pedido mejorar sus infraestructuras para transformar sus destinos y superar la dependencia de los de sol y playa.
Subida de salarios
Preguntado por la subida de los salarios por la que los sindicatos han anunciado movilizaciones, Garamendi aseguró que «los convenios están funcionando» pero que cada sector es diferente y hay que dar tiempo a las negociaciones. Además, aseguró que la CEOE sigue hablando con los sindicatos sobre el pacto de rentas: «El mito de que nos hemos levantado de la mesa es falso», destacó.
Fondos europeos
Garamendi ha insistido en el papel fundamental del turismo en la actividad económica y el futuro de España. «Con la crisis sanitaria nos dimos cuenta del efecto y del impacto enorme que tiene en las cuentas de este país», ha destacado.
Por ello, el presidente de CEOE ha pedido que los fondos europeos se usen para desarrollar un perte turístico «realmente potente» que permita al sector «dar un salto en innovación y futuro».
«Los fondos europeos están para transformar un país y el turismo necesita un plan así, un PERTE turístico potente donde el sector pueda dar un salto de innovación de futuro», ha señalado.
Garamendi ha indicado que para 2030 habrá «más de 2.400 millones de potencias turistas de Asia o del sudeste asiático», lo que supone una oportunidad para España para atraer un viajero «de calidad». «Hay que crear infraestructuras para que lleguen a nuestro país», ha añadido.
Pagad y respetad al trabajador, ya veréis cómo encontráis camareros. Y no esclavos.
«No es muy comprensible que lleguemos a tener tres millones de parados y que en la hostelería nos falte gente» Garamendi dixit. Una de dos: este individuo es gilipollas o tiene menos vergüenza que un espejo.