Redacción
La diputada de Izquierda Unida Eva García Sempere ha advertido que la política que sigue el Gobierno del PP en materia de lucha contra el cambio climático y sus graves carencias “nos lleva al peor escenario posible” y a que se hagan realidad “escenarios dramáticos que no vamos a poder resolver”.
García Sempere preguntó a la ministra Isabel García Tejerina, máxima responsable de Medio Ambiente en el Ejecutivo de Rajoy, durante la sesión de control sobre “¿qué piensa hacer el Gobierno para acelerar enormemente la lucha contra el cambio climático, tal y como exhorta a hacer el último borrador de informe conocido del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de Naciones Unidas?” Sustituía así a Alberto Garzón, que firmaba el registro de esta cuestión, pero que no ha podido defenderla al encontrarse enfermo.
Para la parlamentaria de IU, “o vivimos en países distintos o tenemos concepciones distintas”, en relación al triunfalismo que muestra el Gobierno con el poco trabajo que ha hecho en esta materia. Recordó a la ministra que si los Acuerdos de París “son claramente insuficientes”, el último borrador elaborado por Naciones Unidas advierte que “si seguimos así superaremos los 2 grados con respecto a la era preindustrial”.
Eva García Sempere enumeró en su intervención en el Pleno buena parte de los fracasos del Gobierno en materia medioambiental: “no cumplen con los objetivos marcados para 2020, están retrasando la presentación de la Ley para el Cambio Climático, su compromiso será muy grande pero solamente tenemos titulares, bloquean el autoconsumo, han frenado la transición energética y financian con 1.000 millones las energías fósiles”.
Reprochó también a García Tejerina que “la disminución de los gases de efecto invernadero en sectores como transporte y agricultura es irrisoria”, y ello pese a que desde el Ejecutivo del PP se haya “una maniobra legal que les permite poner la referencia para la mitigación en 2005 y entonces así sí se puede cumplir”.
La diputada andaluza de Izquierda Unida lamentó también que se estén cumpliendo “a regañadientes y mínimamente” los compromisos de los Acuerdos de París, ya que el actual Gobierno “se ha aliado en Europa con los países más reacios a la transición energética, no tenemos fecha para abandonar el uso del carbón, no vamos a cumplir los acuerdos de reducción del 40% respecto a los años 90 y no vamos a tener un 35% de producción energética con energías renovables para 2030”.
“Lo que ya está ocurriendo respecto a cambio climático será todavía peor”, señaló, mientras avisó con ironía a su interlocutora que “no le va a dar a usted para decretos sobre sequía para abordar el problema de la agricultura en este país. No vamos a tener capacidad para abordar el problema del sector turístico y es la joya de la corona de su modelo de sector productivo. Vamos a tener más incendios, recordemos Galicia, Asturias, Andalucía o Castilla y León, por no hablar de los impactos sobre la salud o sobre la educación cerrando colegios antes de tiempo”.