En una comparecencia ante el Parlamento, el ministro principal de Gibraltar ha subrayado la «incertidumbre» sin precedentes debido a que el Gobierno británico «se está derrotando constantemente en su propia Cámara de los Comunes» sobre el acuerdo del Brexit y ha enfatizado que el Peñón debe planificar su estrategia contemplando cualquier posibilidad.
En este marco, ha adelantado que ha dado instrucciones para que se redacte la legislación interna que sea necesaria para dar efecto «al histórico» Tratado Fiscal que hemos alcanzado con España y ha explicado que ya ha presentado una moción en el Parlamento para registrar su existencia.
«El acuerdo fiscal es un hito para mí, dado que estoy convencido de que pondrá fin al irritante mito de que Gibraltar no coopera por completo en el intercambio de información fiscal. Este tratado, y la cooperación que establece, deberían poner fin a este mito», ha incidido.
Paralelamente a ello, el Gobierno gibraltareño ha publicado este jueves una propuesta de ley para enmendar la Ley del Tabaco de 1997 (Tobacco Act 1997) y permitir al Administrador establecer unos precios mínimos de venta del tabaco, una medida que está incluida en uno de los memorandos de entendimiento acordados en el marco del Acuerdo de Retirada.
Picardo ha defendido que la mejor solución ante el Brexit para Gibraltar sería la renovación de la notificación según el artículo 50 que permitiría que Reino Unido y Gibraltar permaneciesen en la Unión Europea.
«Las últimas 48 horas en Westminster me han dejado con la sensación de que la política y la democracia se han practicado casi como si se tratase de un deporte de alto riesgo. Pero debemos mantenernos fuertes y mantener la cabeza alta ante cualquier resultado. Tenemos que esperar que los acontecimientos nos permitan, en el mejor de los casos, permanecer en la UE, y en el peor, salir, pero con un acuerdo», ha argumentado.