El líder de los socialistas gallegos visitó el domingo el Rainbow Warrior, que ayer concluyó en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) su gira estatal de sensibilización sobre la importancia de luchar contra los efectos del cambio climático.

En un comunicado emitido por el PSdeG, Caballero reafirmó «el compromiso medioambiental y ecológico del PSdeG», acompañado de los diputados Patricia Vilán y Julio Torrando, y también del alcalde socialista de la localidad, Alberto Varela.
En declaraciones a los medios al final de la visita, el responsable político puso en valor el hecho de que el buque insignia de Greenpeace se acercase a las cosas gallegas para seguir con su campaña de concienciación y criticó que ni Feijóo ni ningún otro miembro del Gobierno gallego hubiera visitado el barco, demostrando, en sus propias palabras, un «nulo compromiso» con la transición ecológica y su desprecio a Greenpeace.
«Tenemos que entender que hay que hace una gran alianza de compromiso para paliar los efectos del cambio climático» -reivindicó el diputado-, al tiempo que se comprometió a trabajar desde su partido «a favor de una estrategia de defensa del medio ambiente».
«Tenemos que construir modelos inclusivos» -reflexionó el dirigente, mostrándose consciente de la necesidad de trabajar «al máximo posible» para evitar el deterioro medioambiental porque «el reto medioambiental nos implica a todos».
EN EL PSdeG NO SE ACLARAN CON LA MINA DE TOURO
Las declaraciones de Gonzalo Caballero contrastan con los contínuos volantazos de su partido en relación al proyecto minero de Touro, sobre el que el propio responsable del PSdeG todavía no ha aclarado su postura desde su reciente llegada al Parlamento.
El pasado 3 de mayo la diputada socialista Patricia Otero argumentó en la Comisión de Pesca del Parlamento gallego que la reapertura de la mina «supondría actividad económica» respaldando así los intereses de la empresa, lo que fue contestado por firmeza por la diputada del Grupo Parlamentario de En Marea Paula Quinteiro, aclarando que el empleo de corta duración que hipotéticamente podría generar el proyecto destruiría los puestos de trabajo ya consolidados en otras actividades como las agroganaderas y el sector turístico. Para la parlamentaria «el argumento del empleo ya no vale» en lo referente a la mina de Touro.
El ex-diputado Abel Losada, ahora en el Ayuntamiento de Vigo, requirió en sede parlamentaria la necesidad de aplicar «estrictamente la Ley» para dar luz verde al proyecto, que consideró como «indudablemente agresivo», si bien le manifestó al candidato socialista a la alcaldía de O Pino, Óscar Vilar, que la posición del partido sería contraria.
Fue el propio Oscar Vilar el que recomendó entonces a sus compañeros del PSdeG «que salgan del Parlamento y visitan la zona», recordando que los informes del proyecto de la empresa «tienen más sombras que luces» y que la propuesta de Cobre San Rafael y Atalaya Mining sólo ha servido para «dividir a la sociedad».