En la actualidad, la mamografía es el exámen de detección más común para el cáncer de mama. Este método a veces deriva en un diagnóstico falso e incluso puede pasar que ni lo detecte.
El cáncer de mama es la segunda causa principal de muerte por cáncer en mujeres, aunque los resultados mejoran considerablemente si la enfermedad se detecta y se trata temprano, sin embargo, las mamografías de detección no detectan uno de cada cinco cánceres de seno, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer.
Por este motivo Google se ha dedicado los últimos años en investigar mediante Inteligencia Artificial cómo resolver este problema de diagnóstico exacto.
Recientemente la compañía junto a su filiar Deepmind, el Cancer Research UK Imperial Centre, la Universidad de Northwestern y el Royal Surrey County Hospital publicaron un artículo en la conocida revista Nature, en la que describían el éxito de sus investigaciones hasta el momento actual.
En ese artículo detallan el logro de un modelo de IA que es capaz de identificar el cáncer de mama de una forma más precisa que los radiólogos humanos, ya que en comparación tiene menos falsos positivos y falsos negativos. El programa fue entrenado para detectar el cáncer utilizando decenas de miles de mamografías de mujeres en el Reino Unido y los Estados Unidos.
A pesar de que los resultados son prometedores, los investigadores indican que son fruto de una prueba de laboratorio y que los resultados en pruebas reales podrían variar. Además señalan que se necesitarán ensayos clínicos para evaluar la utilidad de esta herramienta.