El pasado 20 de febrero, la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional de Murcia investigaba un presunto caso de maltrato a ancianos internos en la residencia Obispo Javier Azagra de El Palmar, Murcia.
Esta residencia lleva en funcionamiento desde hace 10 años y tiene capacidad para 130 personas.
La Policía ha abierto una investigación después de recibir una denuncia por parte de tres personas que señalaban una situación de abandono y malos tratos a mayores en dicha residencia.
Una de las personas que denunció la grave situación de su madre en la residencia, en testimonios recogidos por ‘La opinión de Murcia’ ha explicado que: «Los tienen con pañales sin cambiar durante horas» y relata que a los pocos meses de ingresar allí a su madre se dio cuenta de que «no estaba bien atendida».
«Mi madre y otros residentes tienen numerosos hematomas porque no saben cogerlos bien», cuenta. Pero,además relata que las personas mayores también se estarían viendo sometidas a cierto maltrato psicológico: «Les dicen que van a terminar abandonados y cuando he ido de visita escucho hasta insultos a los mayores. No les tratan con el respeto que merecen».
Esta mujer apunta que además de los tres denunciantes, hay algunos familiares que no lo han hecho por miedo a que sus familiares en el centro puedan sufrir represalias por parte del personal.
La hija de otra residente, que tiene párkinson y demencia, denuncia también ante el citado medio una falta de supervisión de los mayores: «En una de las visitas no la encontraban, no estaba en la sala, ni en el jardín, la buscamos en la zona de peluquería y en el podólogo y no dábamos con ella. Hasta que la encontramos encerrada en el baño».
Esta mujer también ha criticado el trabajo de la forense que examinó el centro ya que, según apunta, preguntó a los mayores “en una habitación en la que también estaban las supervisoras”.
El maltrato a personas mayores es mas frecuente de lo que reflejan las estadísticas. El silencio de las víctimas puede estar motivado por el miedo a represalias, la falta de conciencia, el deterioro cognitivo o los sentimientos contradictorios por encontrarse en un entorno de confianza.
Estos hechos se pueden presentar de diferentes formas: maltrato psicológico o emocional, físico, abandono… y aunque, según varias organizaciones, se produce en cientos de residencias , también sucede en los propios hogares.
El Colegio Oficial de Psicólogos de Murcia, advierte que hay formas “sutiles” de maltrato a mayores como la administración abusiva de medicamentos para que la persona se mueva menos o para estimularla si está adormilada.
La opción a la que más se recurre en los casos de maltrato es la de acudir a la policía, pero es importante saber que existen otras muchas opciones entre las que encontramos el Imserso, juzgado de guardia, asociación para la investigación de maltrato al anciano (EIMA), asociación de lucha contra el maltrato a mayores (ALMAMA), solicitud de valoración del estado de salud al centro de salud o solicitud de residencia cuando la persona en cuestión no está viviendo en las condiciones oportunas con un familiar.
Fuentes: laSexta, La Opinión de Murcia.