El ministro de Cultura y Deportes y cabeza de lista al Congreso del PSOE por Almería, José Guirao, ha sostenido hoy que «no se pueden entender los movimientos de extrema derecha en todo el mundo o la elección de Trump en EEUU sin una clase obrera que se siente perjudicada por la globalización».
«Ante esa pérdida de protagonismo y bienestar, son bombardeados con respuestas simples para problemas complejos», ha dicho Guirao en una conferencia organizada por el periódico La Voz de Almería.
Ha mantenido que es pertinente apelar al acuerdo, «una palabra que muchas veces se utiliza de manera vacía», para lograr consensos y proyectos comunes en unos tiempos «turbulentos y problemáticos» para las «sociedades contemporáneas y España en particular».
«Estamos acostumbrados a oír que vivimos en un mundo global, una globalidad que algunos abrazan de manera acrítica, aquellos que no la entienden correctamente, pero que también ha generado un problema más preocupante, el miedo a la pérdida de identidad y los que por la globalidad económica han quedado relegados», ha expuesto.
Por ello, ha mantenido que es obligatorio «pensar en global» pero también «en local» para que esos objetivos globales no generen un «paisaje» que pueda generar «más problemas de los que puede resolver».
Por otro lado, ha lamentado que durante nueve meses el Gobierno ha tenido «bloqueada la posibilidad» de hacer leyes por la Mesa del Congreso, «con hasta 60 prórrogas para enmiendas» que, según el ministro, ha hecho necesario que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya tenido que aprobar decretos leyes.