La periodista e investigadora especialista en Migraciones y Trata de seres humanos, Helena Maleno, ha mostrado su asombro a través de un hilo en Twitter tras ser acusada por un controlador de Salvamento Marítimo como responsable de las muertes de personas migrantes.

«Estoy atónita. Acabo de ser acusada por un controlador de Salvamento Marítimo como responsable de las muertes de personas migrantes. Todo por alertar de una patera en peligro. Abro hilo», comenzaba diciendo.

Maleno ha explicado que en Caminando Fronteras (@walkingborders) habían sido alertadas de una patera con cincuenta y cuatro personas a la deriva, entre ellas 17 mujeres y 6 niños que pedían auxilio por riesgo de hundirse.

Tras no lograr contactar con los servicios de rescate marroquíes llaman a Salvamento Marítimo Almería, quienes les remiten a SM Madrid, conscientes de que tienen canales para colaborar con Marruecos.

La periodista explica que logra contactar con el controlador a las 10:35 y que después de alertar del peligro, empiezan gravísimas acusaciones.

«Que no digan siempre que tienen poca flotabilidad, porque cuando venga el lobo de verdad se morirán», es el comentario del trabajador público quien acusa a los migrantes de mentir cuando su vida está en riesgo, tal y como publica la investigadora especialista en Migraciones y Trata de seres humanos.

«En @walkingborders no podéis enteraros de una salida y llamar horas después esperando a que estén en zona española. Si se mueren, ¿quiénes son los responsables?», continúa diciendo el controlador. «Miente y nos culpabiliza de las muertes», señala Helena Maleno.

Maleno estupefacta le pide que se identifique e indica que no cesa en las mentiras y ataques hacia su labor, por lo que le acaba llamando sinvergüenza y mala persona.

«Logro hablar con los servicios de rescate marroquíes. El trabajador nos agradece haber alertado y concluye: ‘haremos lo necesario para rescatarles con vida'», continua.

Para Helena es inaceptable que llamar a Salvamento Marítimo pueda dar miedo y señala que los insultos, las amenazas y la señalización lo sufren organizaciones sociales y familiares de las víctimas.

«Son las fronteras y la criminalización de la solidaridad lo que acaba matando a las personas», ha lamentado.

Entre las respuestas de los tuiteros se pueden leer mensajes para todos los gustos:

«El mundo del revés, quizás querían a un político que ordenase disparar contra esas personas, precedente existe, gracias por ese corazón solidario tuyo».

— Elena Matute T ❤️💛💜 (@ElenaMT5) November 1, 2020

«Esa persona no puede y no debe de estar en su puesto ni un minuto más. Si tu labor es ayudar, salvar y cooperar y no lo haces ( porque no sabes o porque no quieres o las dos cosas) fuera, sobras donde estás. Es increíble e indignante!».

— Aly G.G. (@aly8283) November 1, 2020

«Acusadas/os por intentar salvar vidas?? Si en una patera hay personas que pueden perder la vida, menores, mujeres, hombres, que haríamos cualquiera de nosotros/as? Pues gritar pidiendo ayuda. Pero acá es un delito, si «UN DELITO»!!!».

— susana alaniz (@sual259hotmailc) November 1, 2020

«Me dicen amigos q trabajan en salvamento, y no son de derechas precisamente, q sueles avisar 8 horas después para q le dé tiempo a entrar en aguas de España y eres tú la que sueles amenazar por no actuar rápido. Obligados por tu forma de proceder a un mayor esfuerzo de búsqueda».

— Andres E. Diez (@Andresuco68) November 1, 2020

«‘Saca algún tweet de cuando los rescatados amenazan y pegan a los tripulantes de las salvamares, que también son personas'». Me han dicho que te ponga esto».

— Andres E. Diez (@Andresuco68) November 1, 2020

 

DEJA UNA RESPUESTA