Gonzo ha entrevistado a Isabel Díaz Ayuso en el programa Salvados y le recordaba una intervención suya en “La Tuerka” en el año 2015 y su paso por Intereconomía. “Allí, entre otros, se fajaba con Eduardo García Serrano, que era aquel tertuliano que llamó guarra a Marina Geli”, le dice el presentador, quien le pone una de sus intervenciones.
“Porque ese pensamiento que tú defiendes políticamente a día de hoy únicamente lo he encontrado en Vox y no levanta ni tres concejales en todo el país”, afirmaba Ayuso a García Serrano, un tertuliano que se autodenominaba falangista.
“¿Por qué parece más beligerante con la extrema derecha en 2015 que ahora mismo?”, le pregunta Gonzo a la presidenta de la Comunidad de Madrid. “Pues sabes lo que pasaba en esa tertulia y en ese momento, el debate sobre el que giraba aquel programa era el cambio de la plaza de Vázquez de Mella por Pedro Zerolo”, explica Ayuso.
“Pedro Zerolo acababa de fallecer hacía una semana y entonces en ese programa esa persona en concreto se estaba mofando de él y le estaba llamando indigente intelectual. En ese momento también se lo dije, y no solo es porque acaba de fallecer esta persona, por respeto, sino porque hay políticos que pasan por la vida sin pena ni gloria, sin marcar la vida de nadie y hay políticos que crean escuela. Y este era el caso de Pedro Zerolo”, continúa. Y entonces le trataron tan mal, le humilló tanto esta persona hablando así de él cuando solo hacía una semana que había fallecido que por eso estaba con ese cabreo”, afirma Ayuso.
“Pues usted aquí en el vídeo se ve que relaciona esa forma de hablar de esa persona con lo que era Vox en ese momento”, dice Gonzo y le pregunta: “García Serrano, que es falangista, es extrema derecha?
“Que se defina cada uno cómo le dé la gana. Él por lo que dice está muy orgulloso de serlo, pues felicidades para él. A mí eso me parece que es minoritario”, responde la política del PP. “¿Pero es extrema derecha”, insiste Gonzo. “Hombre, él ha dicho siempre que es falangista y lo ha dicho siempre, pues entonces ahí lo llevas. Yo que sé”, responde Ayuso.
Gonzo continúa diciendo: “Como aquí relaciona su frase con Vox quiero preguntarle si para usted Santiago Abascal es extrema derecha”. “Pues no es extrema derecha. Yo creo que no lo es y sobre todo creo que no lo es porque yo le he conocido en el País Vasco. Yo le conocí haciendo allí campaña y él era una persona que tenía que mirar los bajos de su coche o examinarse en la Facultad a la que ya no le dejaban asistir con escoltas”, dice Ayuso.
Y continúa: “Si él es extremo, ¿cómo es el que le estaba intentando pegar el tiro en la nuca en el País Vasco, esos que están pactado ahora con Podemos? ¿Entonces eso qué es? Ya es extremo, extremo, extremo”
“Entonces, hay discursos y hay personas del entorno de Vox que han dicho auténticas barbaridades, pero también hay gente en Vox que yo he conocido en la Asamblea de Madrid, diputados o algunas propuestas que han llevado, que a lo mejor no comparte mucha gente por conservadoras, pero que son perfectamente loables y que no se salen de la Constitución ni muchísimo menos”
El polémico cartel electoral de Vox
Gonzo le enseña el cartel electoral utilizado por Vox en el que se podía ver a una anciana y a un migrante con una leyenda que señalaba: “Un mena, 4.700 euros al mes, tu abuela, 426 euros de pensión al mes” y le pregunta a Ayuso si para ella eso es extrema derecha.
“No, para mí eso es un completo error, un absoluto error que lo único que puede provocar es odio y entonces me parece que es muy preocupante. Y es mentira por varias cuestiones: porque no es lo mismo el coste de una pensión no contributiva que el coste del tutelaje. Y yo he tenido con Vox en la Asamblea de Madrid discrepancias por este tema. El problema no es la inmigración ni muchísimo menos, el problema es cuando no hay integración”
“Ahí si que entiendo que si hay centros donde están los menores no acompañados, menas, y alrededor de ellos gente, delincuencia, que se acerca muchas veces para aprovecharse de ellos, genera un entorno inseguro que hay que entender que a los vecinos tampoco les guste, porque se están viendo escenas, en algunas ocasiones, de pequeños hurtos, empujones de atracos, que ni tu madre, ni la mía, ni la de nadie tiene por qué aguantar”.
“Entonces se mezclan muchos temas. A mí ese cartel me parece un error, es un debate de muchas aristas, pero desde luego par mí el delito que cometa una persona pesa lo mismo haya nacido dónde haya nacido. Y es más, por las estadísticas, no hay ningún dato que nos diga que la inmigración es más violenta.
Aún así, Isabel Díaz Ayuso, pactaría con Vox buscando los puntos de encuentro y dejando los otros fuera, tal y como ha señalado en la entrevista.