Después de nueve días de huelga convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), los médicos de Galicia han vuelto a sus puestos de trabajo tras llegar a un acuerdo con la Consellería de Sanidade. La huelga, que comenzó el 11 de abril, finalizó este 19 de abril después de más de seis horas de reunión entre los sindicatos y la Consellería de Sanidade.
El acuerdo alcanzado establece varias medidas económicas para los profesionales sanitarios de la región. Una de las cuestiones acordadas es la actualización del precio de la hora de guardia, de forma que Galicia se mantiene en la media alta de la tabla salarial a nivel estatal. También se ha acordado un módulo especial para los médicos que tengan que realizar más de cinco guardias consecutivas, lo que implicará un pago adicional.
Además, se ha avanzado en la solicitud del colectivo respecto al complemento específico que piden los médicos para poder compatibilizar su ejercicio en la sanidad privada y en la pública. Otro avance importante en el acuerdo es que los días 24 y 31 de diciembre computarán de manera especial para el personal sanitario. Durante junio se concluirá la propuesta para que entre en vigor en enero de 2024.

Durante los nueve días de huelga, se suspendieron un total de 1.670 intervenciones quirúrgicas, 32.696 consultas externas y 2.691 pruebas, según los últimos datos de la Administración.
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha señalado que el fin del conflicto es una buena noticia y ha manifestado su compromiso de recuperar la actividad perdida durante la huelga, a pesar de que la suspensión de servicios no afectó a los casos más graves.
El acuerdo alcanzado entre los sindicatos y la Consellería de Sanidade es un importante paso para garantizar una atención sanitaria de calidad en Galicia y mejorar las condiciones laborales de los profesionales médicos.