El Salud ha anunciado al Comité de huelga que no va a reconocer la Carrera Profesional para los Interinos de forma automática, a pesar de que la Sentencia del Supremo reconoce ese derecho.
CEMSATSE denuncia la falta de voluntad negociadora y la “inflexibilidad” dela DGA al rechazar de plano todas las reivindicaciones.
La primera reunión con el Comité de Huelga de CEMSATSE ha sido un absoluto fracaso, el Salud no tiene voluntad negociadora en ninguna de las materias planteadas en la convocatoria de huelga.
Dos meses después de que el sindicato de médicos y de enfermería CEMSATSE (CESM Aragón, FASAMET y SATSE) iniciara movilizaciones en la Sanidad aragonesa ya una semana de la huelga general convocada para el día 11,el Gobierno de Aragón ha convocado una primera reunión con el comité de huelga. Sin embargo, la falta de voluntad negociadora del Salud ha impedido llegar a un acuerdo.
Las reivindicaciones de CEMSATSE que han llevado a la convocatoria de una huelga son:
CARRERA PROFESIONAL | CEMSATSE | SALUD |
INTERINOS | Aplicación inmediata de la sentencia | NO va a reconocer el derecho. Los interinos tendrán que reclamar judicialmente. |
NIVEL 0 | Supresión del nivel 0 | NO |
NIVEL IV | Levantamiento de la suspensión del nivel IV | NO |
ATENCIÓN CONTINUADA | CEMSATSE | SALUD |
Hora de guardia de enfermeras y médicos | Incremento de este concepto hasta al menos la media de las CCAA | NO |
Noches, festivos y turnicidad | Incremento de estos conceptos | NO |
Respecto al resto de reivindicaciones:
CEMSATSE | SALUD | |
Jornada laboral | 35 h semanales | NO |
Pagas extras | Equiparación del sueldo base y trienios de las extras con las mensualidades ordinarias | NO |
Recortes salariales | Recuperación de la pérdida retributiva desde 2010
Cumplimiento íntegro del Acuerdo de 2007 |
NO |
Por todo ello, CEMSATSE mantiene la convocatoria de huelga de 24 horas para el próximo jueves 11 de abril, que afectará a todos los centros Sanitarios del Servicio Aragonés de Salud y al personal de enfermería y fisioterapeutas y médicos, resto de personal sanitario de los grupos de clasificación A1 y A2, y al resto de trabajadores sanitarios y no sanitarios. En total, unas 20.000 personas están llamadas a esta movilización.