Un nuevo informe de la ONG Amnistía Internacional dice que la policía de Hong Kong ha utilizado tácticas temerarias y represalias violentas en su represión de los manifestantes desde junio de 2019, y provocado fracturas óseas y hemorragias internas.

El informe, basado en 38 entrevistas a detenidos, personal sanitario y abogados, así como en imágenes revisadas, mostró un “patrón alarmante” de conducta policial inapropiada durante las 15 semanas de protestas en la ciudad; comportamiento que, según Amnistía Internacional, en ocasiones podría considerarse tortura. Nicholas Bequelin, director de Amnistía para Asia Oriental, dijo:

«El mundo entero ha podido ver, retransmitida en directo, la respuesta de mano dura de control de multitudes de la policía de Hong Kong en las calles. Mucho menos visible es el sinfín de abusos que la policía inflige, fuera de la vista, a manifestantes. […] Las pruebas dejan poco margen de duda: con aparente sed de represalia, las fuerzas de seguridad de Hong Kong están aplicando un perturbador patrón de tácticas temerarias e ilegítimas contra participantes en las protestas, entre ellas la detención arbitraria y la comisión de actos violentos de represalia contra personas bajo custodia, algunos de los cuales constituyen tortura».

En su informe, la ONG citó el uso excesivo de la fuerza, las palizas, los arrestos arbitrarios, los tratos degradantes y la demora en el acceso a la atención médica y al asesoramiento como ejemplos de esas tácticas, al tiempo que identificaba a los oficiales de élite (conocidos como “raptores”) como los principales responsables.

Más de 1400 personas fueron detenidas durante las semanas de disidencia en Hong Kong, provocada por un proyecto de ley de extradición que pronto será retirado y que habría permitido las transferencias de fugitivos a China caso por caso. Las protestas se transformaron en manifestaciones, a veces violentas, de disturbios por la invasión de Pekín y la supuesta brutalidad policial, entre otros agravios.

Amnistía entrevistó a 21 detenidos, 18 de los cuales dijeron que habían sido hospitalizados como consecuencia de los malos tratos y tres pasaron al menos cinco días en el hospital.

 

DEJA UNA RESPUESTA