Categorías: Última hora

Illa reconoce que el virus está creciendo en la mitad de provincias

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha señalado que la situación de la pandemia de COVID-19 en España sigue siendo “muy preocupante”, y ha advertido de que, a pesar de que se observa una cierta desaceleración en algunas provincias, en la mitad de ellas la incidencia del virus todavía sigue creciendo.

En su comparecencia este jueves en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, Illa ha observado desaceleración en la pandemia, pero ha apuntado que “sigue creciendo”. “Pese a que la mitad de provincias tiene una tendencia claramente descendente o de estabilización, en el resto está en ascenso. Varias CCAA tienen una situación que nos preocupa, como sin duda Madrid, que supone un tercio de los casos notificados, pero también Navarra y las dos Castillas”, ha señalado.

El ministro ha defendido nuevamente que esta segunda ola “es claramente distinta a la primera, de menor intensidad y un crecimiento más lento”. “Afecta a personas más jóvenes, la letalidad se mantiene por debajo del 1 por ciento”, ha añadido, destacando que, pese a todo, la situación epidemiológica es “muy dinámica y cambiante”, por lo que hay que “estar preparados para activar y desactivar todos los escenarios en un período de tiempo muy corto”.

Por otra parte, el ministro ha informado de que la aplicación ‘Radar COVID’, desarrollada por el Gobierno para ayudar a las labores de rastreo, ya cuenta con más de 4,7 millones de descargas, y que solo Madrid y Cataluña no la tienen operativa en estos momentos. “Confiamos en que la pongan en marcha en un breve plazo de tiempo”, ha apuntado.

De acuerdo con los datos aportados por el ministro, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha autorizado hasta el momento 124 ensayos clínicos de fármacos para comprobar su utilidad contra el virus, el 78,2 por ciento de ellos ya aprobados para otras indicaciones. Cuatro incluyen población pediátrica y 16 investigan tratamientos para prevenir el contagio.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción
Etiquetas: Europa Press

Entradas recientes

Photocalls personalizados: una forma móvil de promoción con un acabado profesional

Los photocalls personalizados son uno de los soportes visuales más utilizados en ferias, conferencias y…

2 días hace

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

2 semanas hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

2 semanas hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

2 semanas hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

2 semanas hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

2 semanas hace