La organización británica de protección de vida silvestre Amigos de las Focas de Horsey ha compartido en Twitter una serie de fotos de focas que tienen el cuello atrapado en redes o anillos de playa de plástico para concienciar sobre las nefastas consecuencias que tiene sobre la fauna el abusivo uso de plásticos en nuestro día a día y lo importante que es buscar una alternativa al plástico

De acuerdo a la organización, para poder liberar a los animales se tiene que esperar a que se encuentren lo suficientemente débiles. La organización indicó que han podido rescatar a tres focas, mientras que otras cuatro aún tienen los anillos y las redes alrededor del cuello.

La FoHS resalta que los anillos que se pierden o quedan abandonados cerca del mar pueden terminar en los cuellos de los animales, y nos solo les causan cortes en la piel, sino que también pueden resultar en la incapacidad para atrapar peces y restringen el proceso de deglución, causando un sufrimiento innecesario a estos animales.

Estos avistamientos se producen cuando la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales informa que el número de animales afectados por el plástico se encuentra en su nivel más alto. En el 2018 se reportaron 28 incidentes de este tipo, en comparación con cinco ejemplares en el 2015.

DEJA UNA RESPUESTA