El exdirector de ‘Interviú’ y de Información Nacional de La Moncloa, Alberto Pozas, declaró este lunes como imputado en la Audiencia Nacional, una comparecencia en la que confirmó lo que ya dijo al juez en abril: fue él quien entregó al expolicía los datos procedentes del móvil robado de una asesora de Iglesias que habían llegado a la redacción de la revista.

Su  testimonio salpicó también al que fuera número dos de la publicación, Luis Rendueles, al que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha citado a declarar como investigado por un presunto delito de revelación de secretos de Iglesias, que tras escuchar su versión de los hechos durante más de dos horas, optó por imputar también a Rendueles.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha citado a declarar como investigado este jueves al periodista que fue subdirector de Interviú Luis Rendueles por un presunto delito de revelación de secretos del líder de Podemos, Pablo Iglesias; después de que quien fuese director de la publicación, Alberto Pozas, le implicase en este asunto.

Las pesquisas se siguen en la pieza separada y secreta número 10 del caso Tándem, que investiga las actividades ilícitas de Villarejo. Los responsables de la investigación del caso del excomisario hallaron durante el registro de una de sus viviendas un soporte de memoria con información de un móvil de Dina Bousselham, actual dirigente de Podemos en la Comunidad de Madrid. Los archivos habrían sido extraídos del teléfono a lo largo de 2016, cuando Dina ejercía como asesora de Iglesias y mantenía con él una estrecha relación de trabajo. La memoria del aparato guardaba abundante documentación sobre el funcionamiento ordinario de Podemos, pero también conversaciones privadas con otros dirigentes del partido y fotografías de índole personal.

Luis Rendueles

Fue el Pablo Iglesias quien puso el foco sobre Interviu, cuando al ser llamado a declarar ante el juez para ofrecerle personarse como acusación en esta pieza reveló que el presidente del Grupo Zeta, Antonio Asensio, le hizo saber que el contenido del móvil había llegado a Interviú de una fuente anónima y que no iba a difundirse, extremo que tanto él como el entonces director editorial de la publicación, Miguel Ángel Liso, confirmaron ante el instructor.

Villarejo podría vincular a Soraya Sáenz de Santamaría con la «operación policial» contra Podemos

Villarejo también apuntó a Interviú cuando en una declaración como investigado aseguró que el director de la publicación, Alberto Pozas, le entregó personalmente el volcado del contenido del móvil de la asesora y él lo «vehiculizó» en el marco de una investigación policial abierta sobre Pablo Iglesias. Pozas fue llamado a declarar como testigo, aunque tras reconocer que había entregado el volcado a Villarejo, el juez le convocó como investigado. En la nueva declaración, que tuvo lugar este lunes, reconoció que el comisario le pidió el contenido del teléfono, aunque no supo concretar cómo sabía el comisario que el volcado estaba en su poder.

Pozas señaló a Rendueles, subdirector de la revista, por ser la persona que tenía relación con fuentes como Villarejo y le implicó así en el ‘movimiento’ del dispositivo que contenía el volcado del teléfono.

La principal incógnita del caso, sin embargo, es que sigue sin aclararse cómo llegó este dispositivo a la redacción de Interviú, después de que los investigadores descartasen que lo entregase el entonces novio y actual marido de la asesora tras oírle en declaración.

DEJA UNA RESPUESTA