Incidente en el cementerio de Alfarrasí: detenido un hombre por profanar cinco tumbas

Según fuentes consultadas por ElPlural.com, el hombre habría intentado robar objetos de valor, supuestamente dejados por las familias con sus seres queridos al enterrarles, después de una noche de celebración y quedarse sin dinero

1
21

La localidad de Valencia ha sido testigo de un escalofriante suceso que ha conmocionado a la sociedad. Agentes de la Guardia Civil han llevado a cabo una operación denominada “TREAD”, culminando en la detención de un hombre de 28 años de nacionalidad marroquí.

Este individuo ha sido aprehendido por una serie de delitos que incluyen violación de sepulturas, profanación de cadáveres, robo con fuerza en las cosas (en grado de tentativa), daños y usurpación de estado civil. Los hechos, que han conmocionado a la población, tuvieron lugar en el cementerio municipal de Alfarrasí.

La madrugada del 16 de julio se convirtió en un momento oscuro para la tranquilidad de la localidad. La Guardia Civil recibió una denuncia alertando de la presencia de desperfectos y daños en el cementerio.

Incidente en el cementerio de Alfarrasí: detenido un hombre por profanar cinco tumbas
Incidente en el cementerio de Alfarrasí: detenido un hombre por profanar cinco tumbas

El equipo de Policía Judicial, junto con una patrulla, se desplazó al lugar para realizar una inspección. El resultado fue impactante: cinco sepulturas profanadas y los ataúdes extraídos de los nichos. Además, el autor había causado daños en la puerta del cementerio para acceder al interior.

Tras una exhaustiva investigación y una minuciosa inspección ocular, se logró identificar al autor de tan macabros actos. Según ha trascendido, el detenido había estado participando en las festividades locales el día anterior a los sucesos.

La Guardia Civil pudo comprobar que esta persona accedió al cementerio en la madrugada para cometer los delitos. Según fuentes consultadas por ElPlural.com, el hombre habría intentado robar objetos de valor, supuestamente dejados por las familias con sus seres queridos al enterrarles, después de una noche de celebración y quedarse sin dinero.

Una vez detenido, se constató que el individuo carecía de documentación, probablemente para evitar la comprobación de las órdenes de detención y expulsión de territorio nacional que pesaban sobre él.

Aunque los casos de profanación de tumbas no son frecuentes, sí que son un delito. El Código Penal establece para estas conductas penas de prisión de tres a cinco meses o multa de seis a diez meses, como una manera de preservar el respeto debido a la memoria de los fallecidos y la dignidad en los cementerios.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

1 Comentario

Dejar respuesta