El inesperado comentario de Jesús Bonilla sobre Pedro Sánchez que sorprende a todos

Algunos usuarios de redes sociales incluso dudaron de que el auténtico actor se encontrara detrás del perfil que publicó el rotundo tuit

1
6

El actor Jesús Bonilla, conocido por sus papeles en series como “Los Serrano” y “El chiringuito de Pepe”, ha expresado abiertamente su descontento con el resultado de las elecciones generales del 23-J en España.

A través de un rotundo tuit, Bonilla manifestó su opinión sobre el panorama político del país y anunció su intención de pasar el verano en Portugal para evitar “soportar otros cuatro años al monstruo Frankenstein”.

El inesperado comentario de Jesús Bonilla sobre Pedro Sánchez que sorprende a todos
El inesperado comentario de Jesús Bonilla sobre Pedro Sánchez que sorprende a todos

La publicación del actor, en la que aparece en una imagen relajado a bordo de un yate, generó reacciones diversas en las redes sociales, e incluso algunos usuarios cuestionaron la autenticidad del perfil de Twitter. Sin embargo, en una entrevista reciente con el diario ABC, Jesús Bonilla ratificó su postura y profundizó en sus críticas hacia el gobierno de Pedro Sánchez.

El actor afirmó que en Portugal, el socialismo es lo que debería ser, un partido que no gobierna con “chusma”, expresando así su animadversión hacia el gobierno español. No obstante, aclaró que su intención de pasar el verano en Portugal es simplemente una “elucubración satírica” para expresar su hartazgo con la situación política en España, asegurando que no tiene planes de abandonar el país.

Además, Jesús Bonilla no mostró temor a las posibles consecuencias de sus opiniones políticas, afirmando que la mayoría de la cultura en España es de izquierdas, porque sino, no comerían”. Incluso mencionó el tema de las subvenciones públicas en el ámbito cultural, tildando la cultura española de “subvencionada”.

Las declaraciones del actor han generado un fuerte revuelo en internet. El periodista Oskar Belategui fue uno de los que recordó que la película “El oro de Moscú” (2003), dirigida por Bonilla, recibió una suma significativa en subvenciones públicas. Esto ha llevado a que se le señale cierta contradicción entre sus palabras y su propia experiencia con la financiación pública en el mundo cinematográfico.

 

1 Comentario

  1. Otro español de bandera,si cuando llegue a Portugal que llame por si aún no está lo suficiente lejos,para que se valla un poco más para alla.Si es posible que deje las llaves aquí, valla que le de la idea de volver.

Dejar respuesta