Arturo Pérez Reverte regresó por segunda vez al programa “El Hormiguero”, el programa que presenta Pablo Motos en Antena 3, para presentar su nueva novela: “Revolución”. Durante su intervención, el escritor ha hablado también de la juventud española.
“Estamos criando generaciones de jóvenes, ahora en este momento, que no están preparados para cuando venga el iceberg del Titanic. Los hemos criado, soy tan culpable como tú y como todos nosotros, los hemos criado híper protegidos pensando que el mundo se soluciona haciendo así o enchufando un teléfono a un enchufe”, comenzó diciendo Reverte.
Y continuó: “Entonces, es un error porque les hemos quitado los mecanismos defensivos. La violencia es mala, bueno es mala depende menos cuando tienes que defenderte, entonces es buena”.
“Entonces claro, cuando vienen otros que sí ejercen la violencia, para quienes es natural, para quien el dolor, la soledad, el fracaso, la muerte, son diarias, cotidianas, estamos en inferioridad de condiciones y nos van a ganar”.
“Entonces estamos criando chicos demasiado confortablemente instalados en un mundo irreal. Antes hablábamos tú y yo de la linterna. Es un ejemplo claro y simbólico. Una linterna está para cuando no hay luz. Cuando no hay luz tu accionas la linterna, yo lo sé porque he vivido mucho tiempo en lugares sin luz. Entonces claro, la linterna tienes pilas”.
“Viene una guerra, viene un desastre, guarda pilas en casa para la linterna. No, ahora si miras en Amazon casi todas las linternas que venden en Amazon se cargan enchufándolas, todas son de batería autocargable, con lo cual, ¿y si se va la luz quién carga la linterna? ¿Cómo te alumbras?”
“Eso es muy simbólico, pero es muy real. Eso es lo que estamos haciendo. Lo fiamos todo al enchufe. Ese alejamiento. Estoy muy apocalíptico. Ese alejamiento de la realidad, de lo que otros sí en África, o en Asia o en América del Sur sí conocen como realidad cotidiana nos hace muy vulnerables. Entonces estamos dejando a chiquillos indefensos para cuando mañana venga el apagón”.
“Los jóvenes no están preparados para el iceberg del Titanic” – @perezreverte #ReverteEH pic.twitter.com/NDsGZObtyd
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) October 18, 2022
Sobre estas palabras del escritor se ha pronunciado de forma breve en Twitter el diputado de Más País Íñigo Errejón, saliendo en defensa de la juventud: “Dicen que la juventud es débil. Plantarle cara a varias crisis navegando en la precariedad y sin poder emanciparse. Para ser joven hoy se necesita mucho valor”.
Dicen que la juventud es débil. Plantarle cara a varias crisis navegando en la precariedad y sin poder emanciparse. Para ser joven hoy se necesita mucho valor.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) October 19, 2022
Yo fui una vez joven y era una mierda. En la mili aprendí dos cosas: por un lado, a no ser jamás voluntario para nada, pues a los voluntarios les faltaba cabeza para recibir hostias y, por otro, a saber en qué consiste ser español. Lo genuino de ser español es que te importa una mierda ser español. Mires a donde mires, lo único que funciona en tu país es la corrupción. Así que te importa una mierda ser español. Paradójicamente, la gente que cuelga una bandera de España en su balcón son ladrones o falsos españoles, habitantes de un país imaginario.
La generación mejor preparada de la historia, y les jodieron el futuro.
Eso lo hemos visto, aunque muchos volviesen la cara por no querer verlo.
El error más bien está en los adultos, esos patriotas españolazos que difunden que para triunfar hay que pisar a los demás, que si no tienes testaferros no eres nada, y sandeces de esa categoria.
Aquí la revolución la “afusilaron” los patriotas que se envuelven en esos trapos rojigualdos, igual que “afusilaron” a los revolucionarios.
Si, la derecha carca, chavacana, catolica y adulta española, incluso cargó contra la reforma que pretendian los jovenes de las asambleas de las plazas. Siendo solo una reforma 30 de ellos pisaron la carcel por protestar.
Si llegan a querer hacer una revolución, los hubiesen “afusilado” como hicieron con sus abuelos.