Categorías: Internacional

Inmigrantes en trámite de asilo: Albania, nuevo destino según acuerdo con Italia

Este lunes, el Tribunal Constitucional de Albania dio luz verde al acuerdo bilateral firmado con Italia sobre la acogida de inmigrantes en territorio albanés, según informó la alta corte en un comunicado oficial.

Los jueces rechazaron un recurso presentado por la oposición contra el pacto migratorio firmado en noviembre pasado. Este acuerdo contempla la construcción de dos centros de identificación y acogida de inmigrantes rescatados en el Mediterráneo en Albania, con una capacidad máxima de 3.000 personas al mes y 36.000 al año. El objetivo es que ambos parlamentos, el albanés e italiano, ratifiquen el acuerdo para su entrada en vigor, un paso que Italia ya ha completado.

El Tribunal Constitucional afirmó que “la Declaración del protocolo de cooperación entre el Consejo de Ministros de Albania y el Gobierno de Italia sobre el fortalecimiento de la cooperación en el campo de las migración cumple con la Constitución y se permite su ratificación por parte del Parlamento”.

Inmigrantes en trámite de asilo: Albania, nuevo destino según acuerdo con Italia

La ratificación parlamentaria del acuerdo fue temporalmente suspendida a mediados de diciembre tras un recurso presentado por el opositor Partido Democrático de Albania, que argumentaba que el acuerdo violaba procedimientos y normas nacionales.

Objetivos del acuerdo

El acuerdo tiene como objetivo principal que los centros de inmigrantes acordados procesen las solicitudes de asilo y, posteriormente, repatrien a aquellos a quienes se les niegue ese estatuto. Esto contribuiría a reducir el número de inmigrantes en territorio italiano.

Uno de los centros estará ubicado en el puerto de Shengjin (norte), encargado de identificar a los inmigrantes, mientras que el otro estará en la antigua base aérea del Ejército albanés de Gjadri (norte), encargado de trámites posteriores, como la presentación de solicitudes de asilo o la repatriación.

El acuerdo, firmado por un periodo inicial de cinco años, prorrogable por otros cinco, establece que Italia asumirá los gastos del proyecto, habiendo sido aprobado por su Parlamento en noviembre.

Críticas y preocupaciones

Dunja Mitjatovic, comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, expresó su preocupación por lo que percibe como una tendencia europea a externalizar la gestión del asilo, haciendo referencia también a iniciativas similares en el Reino Unido y Dinamarca.

Amnistía Internacional ha criticado el plan, afirmando que la construcción de centros de detención de migrantes en Albania se suma a la tendencia internacional de trasladar el control de fronteras y la tramitación de solicitudes de asilo a terceros países, amenazando así los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas.

Matteo de Bellis, investigador de Amnistía Internacional sobre migración y asilo, ha calificado el acuerdo como “otro vergonzoso intento de Italia de eludir nuevamente el derecho internacional y la legislación de la UE, posiblemente con graves consecuencias para las personas que buscan asilo”.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Entradas recientes

Trump quiere detener a un gobernador. California quiere llevar a Trump ante la Justicia

El asalto a Los Ángeles confirma la deriva autoritaria del segundo mandato de Trump TRUMP…

5 días hace

Trump amenaza con aplicar la ley de Insurrección en Los Ángeles: cuando el fascismo viste de legalidad

El presidente deja abierta la aplicación de la ley para militarizar las calles en su…

5 días hace

«No se debe tener piedad con los niños de Gaza, así lo quiso dios.» La religión como eterna excusa para asesinar inocentes

El extremismo sionista campa a sus anchas en academias militares, púlpitos y redes israelíes mientras…

5 días hace

La justicia griega tumba a tres diputados ultras: eran el caballo de Troya de un neonazi condenado

Cuando los viejos fantasmas del fascismo se cuelan por las rendijas de la democracia, a…

5 días hace

Greta Thunberg: historia de una narrativa

Por Franz Helgon Vivimos en un mundo en el que las idas y las venidas…

5 días hace

Elon Musk se inventa un nuevo partido para hacerse con el poder real en EE.UU.

The America Party: el último juguete del multimillonario para seguir manejando gobiernos desde su trono…

5 días hace