Evo Morales destacó que continuará cuidando desde el MAS el aspecto ideológico y los programas sociales.
Bolivia ha dado una lección al mundo de esas que no se olvidan jamás. Un golpe de estado dio al traste a finales de 2019 con las aspiraciones populares de continuar un exitoso proceso soberanista en el ámbito estatal...
El elegido de Evo Morales, Luis Arce, habría alcanzado el 52,4% de los apoyos populares frente al 31,5% de Carlos Mesa
El pueblo boliviano, extremadamente afectado por la crisis del covid-19, no debe en ningún caso revivir los trágicos acontecimientos de noviembre de 2019 y tiene derecho a esperar una salida democrática a la creciente polarización de la sociedad.
La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, y su segundo de fórmula, el empresario Samuel Doria, anunciaron este jueves que retiran su candidatura para las elecciones generales del 18 de octubre.
El exmandatario boliviano Evo Morales apuntó que la renuncia hace mucho que estaba decidida, solo faltaba negociar su impunidad, dijo.
Guillaume Long, del CEPR, ha sido entrevistado por el medio La Razón de Bolivia en torno al estudio que realizó la organización sobre la función y trabajo de la OEA en Bolivia.
A través de un largo documento en el que se analiza el proceso político en Bolivia, Human Rights Watch denuncia los sucesos de injerencia judicial y persecución política perpetrados por el gobierno de facto.
El Observatorio digital de Stanford ha detallado un informe ampliando la información proporcionada por Facebook.
Se invirtieron 3,6 millones de dólares en anuncios de Facebook e Instagram con ataques a los gobiernos mexicanos y venezolanos y a favor del gobierno de Añez.