Los partidos de la izquierda andaluza agotan el plazo para registrar las coaliciones para las elecciones del 19 de junio, que culmina a final de este viernes, por la falta de acuerdo sobre el candidato que se medirá con Juanma Moreno en las urnas.
Mientras IU, Más País, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Equo abogan por la portavoz parlamentaria de IU, Inmaculada Nieto, Podemos insiste en situar como cabeza de lista al diputado y guardia civil Juan Antonio Delgado.
La cuenta atrás se acaba en las próximas horas, por lo que si no se ponen de acuerdo, habría papeletas separadas en los comicios andaluces. Distintas fuentes de la negociación aseguran que Podemos ha amenazado con romper e ir en solitario si la candidatura unitaria no está encabezada por el diputado gaditano, sin embargo, algunas voces moradas indican que en caso de renunciar a Delgado, habrían de obtener una contrapartida mayor, a nivel recursos o representación, algo que no habría sido suficientemente satisfecho.
La posible ruptura afectaría a las dos fuerzas que se daba por más firmemente ligadas, Podemos e IU y un posible fracaso afectaría de lleno a Unidas Podemos, parte del Gobierno de España. En Podemos advierten de la gran importancia de esta negociación, puesto que el acuerdo que se alcance en Andalucía sentará las bases de cómo será la candidatura a nivel nacional que prevé construir Yolanda Díaz.

El resto de fuerzas consideran que el intento de Podemos por llevar al límite las conversaciones responde a una estrategia de presión para hacerles ceder y que los morados mantengan un papel principal dentro de la coalición, a pesar de que el partido liderado por Ione Belarra no pasa por su mejor momento en Andalucía.
Yolanda Díaz llama a sumar
Este jueves, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, acudió a la Feria de Sevilla, donde emplazó a los partidos de izquierda en Andalucía a “sumar”. Quitando la razón a los que creían que sin acuerdo cerrado la ministra no se mojaría, Díaz se dejó ver acompañando durante un largo paseo a Inmaculada Nieto con una gran complicidad entre ambas, mientras Delgado se encontraba en un segundo plano.
Si Podemos cumpliera su amenaza y concurriera finalmente en solitario, la construcción del llamado ‘frente amplio’ de la gallega para las próximas generales quedaría herido antes de nacer. Díaz ha desembarcado en Andalucía con el fin de acercar posturas, poniendo su imagen para apoyar a Nieto. Por lo tanto, la falta de un acuerdo entre las distintas fuerzas implicaría su primer fracaso como candidata del espacio.
Entre la ruptura y el acuerdo global, hay una posibilidad intermedia: registrar la coalición y seguir negociando las listas, que tienen un plazo más largo y, aunque eso mantendría el desgaste, serviría para ganar tiempo.