Izquierda Unida de Collado Villalba ha denunciado a la alcaldesa de Collado Villalba, María Dolores Vargas, y a su concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Yolanda Martínez, por un presunto delito de prevaricación, por el caso de los contenedores de aceite instalados en el municipio, que no cuentan con un convenio legal que los sustente.
Según consta en la denuncia presentada hace unas semanas, el 12 de abril de 2012 el Ayuntamiento de Collado Villalba firmó un convenio con Gave S.L. para que la empresa instalara cinco contenedores en la vía pública de la localidad, destinados a la recogida y gestión de aceite doméstico usado para su posterior reciclado. En dicho documento se fija que el convenio tendría una duración máxima de cuatro años, es decir hasta 2016, incluyendo prórrogas. Todo ello sin coste para la empresa por hacer uso del espacio público.
Desde Izquierda Unida aseguran que el Equipo de Gobierno del PP es perfectamente conocedor de que este acuerdo está fuera de la ley, ya que finalizó hace más de dos años, y por lo que estaríamos ante un caso de presunta prevaricación.
De hecho, en 2015 –un año antes del fin del convenio- el grupo municipal Izquierda Unida presentó en el Pleno municipal una moción para la renovación de este servicio que fue aprobada. La propuesta hacía hincapié en la necesidad del reciclaje del aceite doméstico y que en menos de un año finalizaría el contrato con Gave S.L. de forma improrrogable. Un año después (2016), también en sesión plenaria, IU preguntó al Equipo de Gobierno del PP sobre el mismo asunto. Durante su intervención, el portavoz de IU, Ricardo Terrón, ya advirtió que el convenio había finalizado, por lo que dichos contenedores estaban instalados en la vía pública de forma ilegal. Desde entonces, los concejales de IU han preguntado en varias ocasiones en la Comisión Informativa del Área de Urbanismo y Medio Ambiente sobre este asunto sin encontrar respuesta.
Desde Izquierda Unida recuerdan “que el aceite usado tiene valor ya que mediante su reciclado se puede obtener biocombustibles y otros productos. De esta forma, las empresas que se dedican a su recogida obtienen beneficio. Por lo tanto, al existir un rendimiento económico a favor de la empresa mediante la ocupación de suelo de dominio público parece que las fórmulas más adecuadas para permitir esta explotación sería la concesión administrativa o un contrato público”, así lo exige el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales y la Ley de Haciendas Locales entre otra normativa de ámbito estatal.
Además, IU asegura que “en caso de entenderse la cesión a la empresa como una concesión administrativa se debería haber seguido procedimiento legal de contratación; y si por otra parte, el Gobierno considera este caso como una autorización demanial debería haber sido solicitada dicha concesión por parte de la empresa y al pago de la tasa correspondiente, algo que no ha ocurrido”.
Para IU de Collado Villalba, queda acreditado que desde 2015 “se ha avisado reiteradamente al Ejecutivo local de esta irregularidad. Sin embargo, el Equipo de Gobierno del PP permite que la empresa continúe con una actividad lucrativa en suelo público sin el soporte de ningún tipo de procedimiento administrativo”.
Se trata de una muestra más de la inacción del Equipo de Gobierno que mantiene un servicio de recogida de aceites ilegal, además de ser completamente deficiente, quedando completamente pequeño para una población como la de Collado Villalba. “Mientras en Moralzarzal se acaba de anunciar que disponen de 10 contenedores de este tipo, un contenedor cada 1.249 habitantes, en Collado Villalba tenemos actualmente 5, es decir un contenedor cada 12.430 habitantes. Esto supone la mitad de contenedores para una población cinco veces mayor”. De nuevo, el PP demuestra que es un gobierno inútil, que no es capaz de regularizar una situación de ocupación ilegal del dominio público en años, como tampoco es capaz de implantar el servicio de recogida de aceite que Collado Villalba necesita, y cuya incompetencia ha imposibilitado la puesta en marcha de un nuevo servicio de basuras y limpieza viaria tras tres años afirmando que están en fase de elaboración de unos pliegos de condiciones para su contratación.