Japón quiere que sus jóvenes beban más alcohol para recaudar más impuestos

La Agencia Tributaria del país ha lanzado la campaña "¡Sake Viva!", que alienta a adultos entre 20 y 39 años a crear proyectos e iniciativas que incentiven su consumo

0
26

La Agencia Tributaria de Japón ha lanzado la campaña “¡Sake Viva!” con la invitan a personas de entre 20 y 39 años a crear proyectos e iniciativas que incentiven el consumo de alcohol de origen japonés, como el sake o el shochu y whiskys, cervezas y vinos locales, entre japoneses de su misma edad, con el objetivo de aumentar los ingresos provenientes de las tasas a las bebidas espirituosas.

La ingesta de bebidas alcohólicas se está reduciendo debido a cambios demográficos como la disminución de la tasa de natalidad y el envejecimiento de la población, y cambios en el estilo de vida debido al impacto del coronavirus.

La ingesta de bebidas espirituosas es cada vez menos popular entre los jóvenes del país. La cifra de consumo de alcohol en Japón ha pasado de 100 litros por persona al año en 1995 a 75 litros en 2020, algo que ha supuesto una reducción de los ingresos fiscales de los impuestos pasando del 5% en 1980 al 1,7% en 2020. Según The Japan Times, en el último ejercicio fiscal las arcas niponas han ingresado 813 millones de dólares menos.

Japón quiere que sus jóvenes beban más alcohol para recaudar más impuestos
Japón quiere que sus jóvenes beban más alcohol para recaudar más impuestos

La inusual campaña ha generado controversia

En Japón la campaña ha generado controversia. Por una parte, la campaña ha recibido las críticas de muchos ciudadanos por “promover un hábito poco saludable” y, por otra parte, empresarios de la industria de bebidas alcohólicas y de ocio nocturno se han mostrado a favor de la iniciativa.

Los concursantes tienen hasta finales de septiembre para presentar sus ideas para promover el consumo de alcohol entre los jóvenes que serán evaluadas por un jurado y, de ser aprobadas, serán financiadas por el Gobierno. El Ministerio de Sanidad de Japón espera que se destaque la importancia de ingerirlo de forma responsable y sin sobrepasar la cantidad adecuada.

De todos modos, Japón no es de los países que menos alcohol consume. Según datos de la Organización Mundial de la Salud de 2018, que mide la ingesta de alcohol puro y no los litros totales de bebidas espirituosas, los japoneses consumen 8 litros de alcohol puro al año, una cifra que se encuentra por encima de los litros consumidos en República Checa, Alemania, Irlanda e incluso España.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta