El reportero Boro Barber ha hablado en «El programa de Ana Rosa» sobre el reportaje del negacionismo del programa «En el punto de mira», en el que investigan quién se esconde detrás de los movimientos negacionistas indagando en sus reuniones secretas y manifestaciones.
«Nos ha llamado la atención que era gente que a lo mejor su trabajo no había trascendido demasiado, una doctora que tenía una consulta semanal sin apenas pacientes y que de pronto lanza un audio que se viraliza y ella se convierte en líder de masas», explicaba Barber.
«Por un lado es ese negocio, ese negocionismo, y por otro lado, esa forma de alimentar el ego personal de personas que habían pasado sin pena ni gloria y de pronto se han convertido en líderes de opinión para ciertas personas», añadía.
El periodista Javier Ruiz se ha mostrado muy crítico con los negacionistas y el papel de las redes sociales en la pandemia y ha señalado que: «Hay dos negocionismos aquí, dos, y los dos son importantes y no sé cuál de los dos es más grave».
«El primero es el de esta gente que se está forrando con la desinformación, con la búsqueda de cualquier salvavidas de gente que no está informada. El segundo es el de las redes, las redes sociales que están permitiendo que se expanda esta información, que no hacen nada, que hacen negocio de la desinformación que, por cierto, para colmo no pagan impuestos en España», continua diciendo en tono enfadado.
Según Ruiz, esas redes que están permitiendo la expansión de estos bulos, son tan corresponsables de esto como los que los generan y critica la actitud de estas compañías: «Es absolutamente incomprensible que Facebook, Twitter y otras compañías no estén actuando y estén permitiendo que esto siga creciendo».
El periodista también ha querido detallar la situación en Norteamérica: «Y que ayer digan en Estados Unidos van a empezar a limitarlos (redes sociales) por efectos políticos, ¿y los efectos sanitarios? ¿y el odio y la desinformación y todo lo que les está haciendo de modelo de negocio? ¿todo esto no lo miramos?», añadía.
Por último, el presentador ha querido dejar claro que hay cierta libertad para poder manifestar bulos en las plataformas online sin sufrir ninguna penalización: «Si tu dices algo vas a los Tribunales, pero si lo escribes en Facebook hay barra libre».
El candidato número dos del PSOE al Congreso de los Diputados por Burgos, Álvaro Morales,…
La popular cuenta de Twitter @soycamarero ha sido la encargada de difundir la conversación entre…
Su historia, aunque no es única, resulta sorprendente en los tiempos que vivimos
“¿Alguien en Helsinki quiere escupir a mendigos y golpear a niños negros?”, señaló la ministra
Bestard, quien hasta hace poco ocupó la presidencia de la Federación de Caza, no tuvo…
Feijóo, entonces presidente de la Xunta de Galicia, aseguró que la fusión daría vida a…