En el programa Cuatro al día ha tenido lugar un debate entre Javier Ruiz y los youtubers Roma Gallardo, a favor de tributar en Andorra, y el youtuber Rubén Gisbert, a favor de tributar en España.
El youtuber Roma Gallardo dedicó un vídeo en su canal a Javier Ruiz en el que decía: “Robar, ¿qué es robar?. Robar es que todos los españoles te paguemos a ti y a tu canal millones de euros de subvenciones y ayudas pero tú los uses para mentir cuando deberías hacerte cargo del gran cargo de responsabilidad que tienes como periodista y lanzar mensajes honestos y de calidad, justamente lo contrario que haces, y no ser un puto vocero del Gobierno y del estado de turno”.
“Me recuerdas un poco a Risto Mejide, ese que va cambiando de parecer según van cambiando los puestos de los asientos del Gobierno. O incluso a Eduardo Inda, que básicamente hace lo mismo que tú, mentir, lo que pasa que él fichó por el bando contrario”, continuó. “Y lo peor no es que me recuerdes a esta gente, me recuerdas a la peor calaña que parió este país […] Me refiero a toda esa manada de chupópteros que forma todo el Congreso”.
“Qué legitimidad te crees que tienes tú para hablarme a mí o al resto de cómo debemos actuar con nuestros impuestos o de cómo debemos cuidar de nuestra gran Sanidad o nuestra Educación. Cómo te atreves a hablarme a mí de mis impuestos cuando tú los usas para mentir y azuzar a la gente”, comentó muy alterado.
Esta especie de guerra mediática con los impuestos como tema central continuó este lunes en Cuatro al día, donde Javier Ruiz, presente en plató, quiso continuar con el debate de forma más calmada tras referirse al incendiario vídeo que le dedicó el yotuber.
“Roma, yo te sigo, te lo confieso aquí y abiertamente. Estoy tocado con el vídeo que has hecho, te lo reconozco también abiertamente, porque dices algunas cosas en las que puedes tener razón, cargadas de demasiados insultos que yo no utilizo nunca, pero que vienen acompañadas de otras que no son verdad”, ha comenzado diciendo Javier Ruiz.
“Yo no he visto un euro de dinero público en mi vida, jamás; ni este canal es un chupóptero como tú dices; ni aquí se reciben subvenciones que nos tienen comprados; ni Risto Mejide es todas las cosas que tú dices. Creo que algunas cosas de las que dices no responden a la verdad. Yo no he cobrado un dinero público en mi vida. Trabajo para una empresa privada que es esta (Mediaset España) y el grupo PRISA. Mediaset es la empresa de comunicación más rentable que hay en España, paga el dividendo más generoso del Ibex. Decir que esta es una empresa que está comprada y subvencionada con dinero público, sencillamente no”, ha continuado.
Y ha añadido: “Yo jamás he dicho los youtubers son ladrones, nunca lo he dicho. Considero que hay algunos de estos youtubers que están siendo insolidarios. Esta es mi palabra. Mi palabra es gente que ha gozado de una universidad pública, de infraestructuras públicas y de dinero público ahora, cuando le va bien la vida y le corresponde pagar ese dinero se marcha y pega el portazo sin pagar la cuenta. Esa es mi visión. Dicho esto, respeto tu opinión”
El youtuber Roma Gallardo ha respondido: “Dices: ‘Yo no dije que los youtubers son ladrones’. Efectivamente, el otro día en el vídeo tú dijiste: ‘Os están robando’. Dijiste que da igual quien te robe, y yo entiendo que no hay que mirar solo la mano sino que hay que mirar a qué te estás refiriendo y, desde mi entendimiento, yo puedo comprender a lo que tú te refieres. Lo que pasa es que tú y yo y toda la gente que estamos aquí, creo que sabemos que toda la audiencia no lo entiende así y la audiencia sí que puede entender que verdaderamente están robando. Realmente Javier tu sabes que propiamente dicho no están robando”.
Los youtubers y la elusión fiscal
“Venga Roma, comprado, tienes toda la razón. “Elusión fiscal” es el término técnico. Tú, al igual que yo, jugamos mucha veces a que la gente nos entienda. Tú tienes un terreno y el mío son finanzas y economía. Es elusión fiscal”, respondía Ruiz.
Rubén Gisbert interrumpió la exposición de Ruiz para decir que “es que no es elusión fiscal”, a lo que el periodista contestó que “es, técnicamente, el término de Hacienda: elusión fiscal, eludir el pago de impuestos”.
“Un minuto y termino. Invito a la gente que verdaderamente tenemos, o tenéis vosotros en este caso, a entrar en el debate de por qué la gente se va, no hacer quizás tanto hincapié en quién se va o cuánto gana el que se va sino por qué. Porque, aunque podamos debatir sobre la moralidad de la razón de un individuo en concreto, sí que es importante hacer hincapié en la importancia de hacer reaccionar a la gente en el por qué se están yendo, porque no es que afecte a cuatro youtubers que ganen 1 millón de euros o medio millón de euros, aunque la mayoría no ganan cantidades ingentes de dinero”, continuaba Gallardo.
“El tema de los impuestos afecta a todo el mundo. Afecta a más de 3 millones de autónomos. España fue el único país, si no me equivoco, que durante la pandemia subió los impuestos a la gente”
“Estás acusando a la persona que ha denunciado todo eso aquí”, argumentó Javier Ruiz hablando sobre él y volvió a repetir que este debate mediático se transforma en amenazas e insultos en internet.
Los youtubers consideran que tanto Mediaset España como otros medios están “financiados por el estado” y esta vez ha sido el periodista y presentador Joaquin Prat quien ha querido aclararlo.
“Éste es un medio de comunicación privado que no recibe subvenciones. Somos una empresa privada, muy saneada y vivimos de la publicidad, como vosotros. La subvención legal de la habláis, sólo se refiere al soporte de la TDT y es una subvención para todos los medios de España”, ha dicho.
Amenazas e insultos a Javier Ruiz
La polémica de los youtubers que se mudan a Andorra para pagar menos impuestos está dando mucho que hablar. El pasado viernes Javier Ruiz mantuvo una tensa discusión en directo en Cuatro al Día con “Wall Street Wolverine” y a raíz de esa conversación recibió amenazas e insultos, tal y como él mismo relató.
“Desde que hablé el viernes con este chico, al que hablé con todo el respeto del mundo, he tenido amenazas, insultos, desprecios, tonos que son absolutamente injustificables de chicos que, en muchas ocasiones, son menores de edad. Esto no se resuelve así”, lamentaba Ruiz.
En un momento del programa, Wolverine puso como ejemplo el sistema económico de Dinamarca, porque su gran petición es que se deje de “perseguir a las rentas altas” como la suya.
Ruiz contestó al joven: “La presión fiscal de Dinamarca es del 46,9%, mucho más alta que en España. Lo que a ti te molesta es que nuestro Estado no sea solidario. ¿Qué te parecen 35.000 millones de euros? Porque 35.000 millones de euros es lo que nos ha costado pagar la Sanidad ahora mismo. ¿Qué te parecen 5.000 millones más? Es lo que nos va a costar pagar el paro en lo que viene. Y tú estás hablando de los asesores de uno o del precio de otro”
El periodista continuó diciéndole a Wolverine: “Bien, podemos discutir, pero eso ¿sabes cómo se gana? Se gana votando, no no pagando impuestos. La declaración de patriotismo es la declaración de la Renta y muchas veces palabras vacías. Y los datos que estás dando están mal”.
«Uno no soluciona los problemas eludiendo los impuestos. La elusión fiscal no es la solución. La solución es la militancia política. Vas y votas al partido que creas que te representa para que cambie ese sistema fiscal. Pero no pagar impuestos y dejar que los problemas los paguen a los que tú dejas atrás y que son más pobres que tú, eso, se puede llamar de muchas maneras, pero no se llama libertad», remachó el periodista.
Ruiz ha señalado que están mintiendo en internet, difamando a los que no piensan como ellos y poniéndoles en una diana para que haya gente que le diga “sé donde vives, ándate con ojo”, denunciaba, en relación a las amenazas recibidas.
“Lo que ha ocurrido este fin de semana es que han robado la identidad de cuentas de Mediaset, se han hecho pasar por cuentas de Mediaset, y han dicho una cosa que es absolutamente falsa, que es que esta empresa y las televisiones de este país roban dinero público. Mienten, difaman e insultan a los que no piensan como ellos”, añadía.
“Si yo tuviera 15 o 17 años me pensaría a quién seguir y qué discurso quiero tener yo de mayor, esto es un comportamiento intolerable”. Además, ha señalado que a estas personas no se les puede considerar muy influencers porque “tienen los mismos seguidores que mi hermano pequeño”. “Manipulan, mienten y atacan a los periodistas y a las televisiones. Insisto, eso en mi pueblo tiene un nombre y creo que mejor no lo damos para no alimentarles más. Quieren nutrir su popularidad a nuestra costa”, ha zanjado.