Este martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, marcó un hito histórico al unirse a un piquete del sindicato Trabajadores de la Automoción Unidos (UAW, por sus siglas en inglés), convirtiéndose así en el primer mandatario en activo en formar parte de una manifestación de este tipo. Su presencia en Michigan fue un claro quiebre con la tradicional neutralidad de los presidentes en casos similares, donde evitan tomar partido para evitar críticas.

Biden, quien había participado en piquetes del UAW en su época como senador desde 1973, expresó con orgullo: «He participado en muchos piquetes del UAW cuando era senador, desde 1973, pero les diré una cosa, esta es la primera vez que lo hago como presidente». Su apoyo a los trabajadores del sector automotriz se centró en la necesidad de un «aumento significativo» en sus condiciones laborales.

El presidente destacó el valioso papel de los trabajadores durante la crisis financiera de 2008, cuando, según sus palabras, «salvaron la industria automotriz» y realizaron sacrificios significativos cuando las empresas «estaban en problemas». Biden subrayó que, dado el actual éxito de la industria automotriz, los trabajadores merecen una recompensa justa por su arduo trabajo.

Joe Biden se suma a los piquetes en huelga: un hecho sin precedentes en la historia de Estados Unidos
Joe Biden se suma a los piquetes en huelga: un hecho sin precedentes en la historia de Estados Unidos

«Ahora les está yendo increíblemente bien y, adivina qué, a ti también debería estar yéndote increíblemente bien. Te mereces lo que has ganado, y has ganado muchísimo más de lo que te pagan ahora», ha señalado el mandatario estadounidense, según informa la cadena de noticias CNN.

Biden aprovechó la ocasión para enfatizar su creencia de que «Wall Street no construyó este país, la clase media construyó este país, y los sindicatos construyeron la clase media». Durante su breve discurso de aproximadamente un minuto y medio, lució una gorra del sindicato como muestra de apoyo.

El presidente del sindicato UAW, Shawn Fain, lanzó críticas a los directores ejecutivos de las empresas automotrices, acusándolos de tratar de justificar un sistema que les permite quedarse con todas las ganancias mientras los trabajadores luchan por las sobras. La presencia de Biden en la manifestación fue vista como un respaldo a la «justicia económica y social» por parte del líder sindical.

El sindicato automotriz convocó una huelga en todas las plantas de Ford, General Motors y Stellantis, lo que marcó un acontecimiento sin precedentes en la historia de Estados Unidos, ya que es la primera vez que se convoca una huelga simultánea en las fábricas de las tres principales empresas automotrices del país.

Esta acción resalta la importancia de la lucha de los trabajadores por condiciones laborales justas y el reconocimiento de su contribución al éxito de la industria automotriz en Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA