Este lunes el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha participado en un acto organizado por la Consejería de Acción Exterior y Gobierno Abierto y la Universidad de Barcelona y lo ha hecho junto a otros expresidents como Artur Mars, Quim Torra, Carles Puigdemont y José Montilla (estos dos últimos han entrado por videoconferencia).
Tras varios años de ausencia en la actividad de instituciones oficiales, desde que en 2014 reconociera que él y su familia habían mantenido durante años dinero sin declarar en el extranjero, Pujol ha vuelto este lunes a la actividad institucional del Govern. Desde 2014 solo había participado en algunos actos de forma muy discreta y sin intervenir.
El exdirigente nacionalista está a la espera junto a sus siete hijos de que comience el macrojuicio sobre corrupción en el que están imputados. La instrucción atribuyó al clan Pujol los delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsificación de documento mercantil y contra la Hacienda Pública y solicita para ellos penas de entre 8 y 29 años de cárcel.
Los expresidentes han hablado sobre el proyecto común europeo visto desde Catalunya y, previamente, varios eurodiputados como Joan Colom (PSC), Concepció Ferrer (CiU), Oriol Junqueras (ERC) y Toni Comín (Junts) han reflexionado sobre el futuro de la Unión Europea y han compartido su visión sobre el club comunitario.
En su intervención Pujol ha tenido que improvisar ya que perdió las notas que había preparado para la ocasión. El expresident se ha declarado “europeísta desde muy joven”, en concreto, desde 1946, cuando tenía 16 años y leyó un discurso de Churchill.
“Tienen suerte de que me he dejado los papeles, si no hablaría dos horas más”, ha señalado Pujol con cierta ironía al final de su intervención, en la que también ha agradecido a Puigdemont su “defensa de la causa de Cataluña en Europa”, aunque ha matizado que mantiene con él algunas discrepancias.
Puigdemont también se ha definido como europeísta. “Yo os puedo hablar hoy aquí gracias a Europa; si fuera por España, estaría encerrado en una prisión” y ha instado a “exigir más” a Europa, sobre todo en lo relativo a “derechos fundamentales”.
Por su parte, Torra ha advertido de que los catalanes no tendrán “plenamente reconocidos sus derechos” en la UE si Cataluña no es un Estado, y ha lamentado que la respuesta a la situación política catalana desde las instituciones europeas ha sido “nula”, aunque ha asegurado que la respuesta jurídica a casos como el de Puigdemont ha permitido conseguir victorias.
Aunque esta ha sido la primera vez que Pujol participaba en un acto del Govern ya se había dejado ver en otros actos sociales como en un debate organizado por el diario Ara el pasado noviembre. El pasado mayo, el que fuera fundador y líder de Convergència, publicó también una entrevista en forma de libro junto al periodista Vicenç Villatoro, en el que hablaba sobre su confesión, sus causas abiertas por corrupción o su visión sobre el proceso independentista.
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha significativa que…
La presidenta intenta desviar la atención mientras las cifras y los documentos desmienten su relato
La declaración de impacto ambiental favorable de la Xunta para la macrocelulosa de Altri y…
Aemet avisó, el gobierno de Mazón ignoró y, cuando todo salió mal, la respuesta fue…
Elon Musk está destruyendo el valor de Tesla a golpe de política y declaraciones incendiarias
La Generalitat valenciana enfrenta una tormenta política por la posible manipulación de las imágenes que…
Ver comentarios
El Capo di tutti capi de la Cosa Nostra Catalana.
Corrupción al poder mires dónde mires sin solución aparente por parte de una justicia partidista a todas luces.
Paga el humilde, gana el poderoso.
Que manera de perder el tiempo y la salud; la cartera no, que pasta no les falta. Pero vaya inteligencia que tienen estos independentistas catalanes; nunca se van a separar de España. Los que hicieron la constitución se aseguraron bien para que eso nunca pudiera pasar. A este hombre cuando quieran juzgarle ya habrá caducado, como nos pasa a todos, que como los yogures tenemos fecha de caducidad. Mandarle a la cárcel, con la edad que tiene sería un acto de venganza que yo no apruebo, pero se le podría aligerar la cartera y el patrimonio, que seguro que le sobra de todo. Justicia sí, de eso sí que soy partidario, pero nunca aprobaré la venganza; si bien, entiendo y respeto que el único dueño de la violencia y de la venganza es el Estado español. Independentismo no, gracias, porque es una pérdida de tiempo y de energía creadora.
Je,je , me lo temía.....; y además no mueve las " brancas podridas" de este penoso y moribundo régimen.
Salud.