Juantxo López de Uralde, diputado de Equo en el Congreso y portavoz de Medio Ambiente de Unidas Podemos, es uno de los españoles que la compañía Monsanto incluye en su ‘lista negra’ de activistas contra el herbicida glifosato.
El pasado mes de mayo, Bayern, el actual dueño de Monsanto, hacía pública la existencia de este listado que incluye a políticos y activistas españoles, además de personalidades de otros estados miembros de la UE, como Italia, Francia, Alemania, Polonia o Reino Unido. La documentación aportada determina que uno de los nombres a tener en cuenta es como enemigo del glifosato es López de Uralde, al que califica de “fuertemente contrario” al pesticida y lo considera un influencer en esta materia
En el documento se menciona a la Asociación de Empresarios para la Protección de las Plantas (AEPLA) y a la Alianza ALAS por una Agricultura Sostenible, ambas organizaciones favorables al uso del glifosato.
López de Uralde ha registrado en el Congreso que se prohíba el herbicida glifosato en el país, una sustancia calificada en 2015 por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer como “probable carcinógeno para los humanos“.
Uralde quiere que España siga los pasos de Austria, que ha aprobado una moción en su parlamento por la que se prohíbe el uso de esta sustancia en todo el territorio nacional. Es el primer país de la UE en hacerlo.