El magistrado de lo Penal de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada ha solicitado amparo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ante lo que considera una campaña en determinados medios de comunicación que le han convertido en «chivo expiatorio» sobre el que elaborar un «relato interesado» de la moción de censura que costó la presidencia a Mariano Rajoy.

Señala que la campaña está «coordinada» desde ABC, La Razón y El Mundo contra él después de que el Tribunal Supremo confirmara el pasado martes 14 de octubre la condena al PP. Horas después del anuncio de la sentencia del Supremo al respecto, el gabinete de prensa del Alto Tribunal se vio obligado a aclarar que su sentencia de la Gürtel no afirmaba que las alusiones a la caja B fueran «excesivas», como en un principio se difundió.

Esa afirmación inicial fue aprovechada por el PP y los medios citados para atacar al juez de Prada y acusarle de ser el detonante de la moción de censura que posteriormente acabaría con el Gobierno de Mariano Rajoy.

Denuncia que ve en la necesidad de denunciar «la campaña de prensa llevada por determinados periodistas y medios de comunicación, de forma coordinada», contra su persona, afectando a su indemnidad profesional e inquietando y perturbando gravemente su independencia judicial.

«Los medios de comunicación a los que me refiero son los periódicos ABC, La Razón y El Mundo, que publicaron los días 14 y 15 de octubre varias noticias con el dominador común de atribuirme una actuación jurisdiccionalmente desviada en el tribunal que dictó la primera sentencia, de ser ser responsable de menciones indebidas en la misma que afectaban al Partido Popular y que ello estaba preordenado para posibilitar una moción de censura contra el Gobierno de aquel momento, culpándome en definitiva de ser el desencadenante de la misma», señala el magistrado en el recurso de amparo.

Reclama amparo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que se requiera a los medios de comunicación y a los periodistas firmantes de los artículos mencionados en su escrito que «de inmediato «cesen en su descrita actuación perturbadora de mi independencia judicial». Reclama también la inclusión en los citados medios de una rectificación de las informaciones que considera vejatorias de su persona y prestigio profesional.

De Prada ya recibió el pasado viernes el apoyo de la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JpD), que emitió un comunicado recordando que este magistrado es miembro de un órgano colegiado, y que actuó en este asunto en el ejercicio profesional y con la independencia que ostentan todos los miembros de la carrera judicial.

DEJA UNA RESPUESTA