martes, marzo 21, 2023
La jueza anula la imputación «por error» de Carmen Crespo al ser...

La jueza anula la imputación «por error» de Carmen Crespo al ser aforada

Si la jueza considera que hay que actuar contra la consejera de Agricultura, deberá enviar el caso al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

Este martes 28 de diciembre Martina Velarde, portavoz de Unidas Podemos por Andalucía, exigía al presidente del Gobierno andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, que cesase de inmediato a la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, imputada por el juzgado que investiga el caso Hispano Almería, una trama de corrupción y mordidas de contratos públicos.

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Almería, que investiga el caso de una posible financiación irregular del PP de Almería a través de una caja B, ha dejado sin efecto la citación como investigada de Crespo, debido a su condición de aforada como parlamentaria andaluza, ya que esto hace que no pueda ser investigada por un juzgado de instrucción sino que la competencia corresponde al alto tribunal andaluz.

Es por ello que la magistrada Ana Belén Vico ha dictado una providencia en la que indica que Crespo fue citada por un «error» en el marco de la causa que investiga. La jueza deberá seguir investigando y, «si encuentra indicios suficientes de delito», tendrá que elevar una exposición razonada a la Sala Civil y Penal del TSJA para que se haga cargo de la causa.

La jueza anula la imputación "por error" de Carmen Crespo al ser aforada / Imagen: EP
La jueza anula la imputación «por error» de Carmen Crespo al ser aforada / Imagen: EP

Velarde ha pedido a Moreno Bonilla y a Crespo que “no utilicen la condición de aforada de la consejera para entorpecer la labor de la justicia” y que “de inmediato el presidente ofrezca las explicaciones públicas que merecen los andaluces y tome medidas al respecto”.

A su juicio, “esta imputación no pilla a nadie por sorpresa” al afectar a un partido cuyas “fechorías” incluyen la destrucción de discos duros para ocultar pruebas, el espionaje ilegal y el uso sistemático de sobresueldos y cajas B”.

DEJA UNA RESPUESTA