Juicio histórico en Francia por el atentado contra ‘Charlie Hebdo’: se juzga a los 14 cómplices de los terroristas

La revista satírica vuelve a publicar este miércoles las caricaturas de Mahoma por las que se convirtió en el blanco de los yihadistas.

0
83

Este miércoles y cinco años después de los atentados contra la revista satírica Charlie Hebdo, una policía municipal y el supermercado judío Hyper Cacher, los supuestos cómplices de los terroristas se sientan en el banquillo.

El tiroteo en la redacción, que tuvo lugar el 7 de enero de 2015, acabó con la vida de 12 personas, entre las que se encontraban leyendas de la caricatura como Jean Cabut Cabu o el entonces director del semanario Stéphane Charbonnier Charb.

Los hermanos Chérif y Saïd Kouachi fueron los principales autores de la matanza y, aunque consiguieron huir, fueron abatidos dos días más tarde en una imprenta en las afueras de París, donde intentaban esconderse.

La Justicia francesa comienza ahora un juicio histórico contra 14 supuestos cómplices acusados de ayudar a los atacantes islamistas a perpretar aquel baño de sangre, el más sangriento en Francia en medio siglo hasta la matanza de 130 personas el 13 de noviembre de ese año en bares de París y en la sala Bataclan.

La Justicia los acusa de participación en una organización terrorista criminal y de distinto grado de complicidad, ya sea en el suministro de apoyo logístico, financiero o material, como armas o vehículos.

El semanario llevaba recibiendo amenazas y ataques desde que en 2006 publicó caricaturas de Mahoma.

A raíz del atentado, en Francia surgió el movimiento ‘Je suis Charlie’ (“Yo soy Charlie”) como solidaridad con los fallecidos y la libertad de expresión.

El día del ataque y los posteriores miles de personas salieron a la calle en la emblemática plaza parisina de la República, unas manifestaciones que se repitieron en Toulouse, Pau o Marsella, Lyon o Nantes, así como en Madrid, Berlín, Barcelona o Londres.

Hasta la popular serie de dibujos animados “Los Simpson” rindió homenaje a las víctimas en uno de sus episodios que se tituló “El nuevo amigo de Bart” y al final del cual Maggie Simpson emula el cartel del musical ‘Los Miserables’, con los colores de Francia de fondo y la frase ‘Je suis Charlie’ en la bandera que sostiene.

Este miércoles, coincidiendo con el arranque del juicio, Charlie Hebdo vuelve a publicar las caricaturas de Mahoma por las que en 2006 se convirtió en el blanco de los yihadistas. Además pretende recordar el alcance histórico de las matanzas del 7, 8 y 9 de enero del 2015.

El juicio contará con 49 días de audiencias; 94 letrados, entre los que estará el abogado de Charlie Hebdo, Richard Malka; 144 testigos; 90 medios acreditados y 200 partes constituidas como acusación particular.

De forma excepcional y por su interés, el proceso que tendrá lugar entre el 2 de septiembre y el 10 de noviembre será filmado, aunque las imágenes no se retransmitirán en directo, sino que se conservaran para integrarse en la historia judicial de Francia y Europa. En 35 años será el décimo segundo que se graba en Francia y el primero en materia de terrorismo.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta