Grandes marcas y compañías han cancelado contratos de colaboraciones con el rapero Kanye West, que ahora se hace llamar “Ye”, por sus recientes declaraciones de carácter antisemita y racista.
West escribió a principios de octubre una serie de mensajes antisemitas en Twitter e Instagram, y previamente acudió a un desfile en París luciendo el lema White Lives Matter (Las vidas blancas importan), utilizado a menudo por supremacistas blancos en respuesta al movimiento contra el racismo Black Lives Matter (Las vidas negras importan) y con el que pretender difundir que los negros son los que atacan a los blancos.
“Tengo un poco de sueño esta noche, pero cuando me despierte voy a la muerte contra los judíos”, publicó en redes sociales. West mencionó también a Jared Kushner, judío y yerno de su “amigo” Trump, y dijo que era el hombre detrás de unos tratados de paz en Oriente Medio gestados solo para “ganar dinero”. “No creo que tengan la capacidad de hacer nada por su cuenta. Creo que nacieron con el dinero en la cabeza”, declaró a continuación.
Demanda por difamación de la familia de George Floyd
Además, el rapero se enfrenta además a una demanda por difamación de la familia de George Floyd, el afroamericano asesinado por un policía en Mineápolis (EE.UU.) en 2020, que le reclama 250 millones de dólares por decir en un podcast que la causa de su muerte fue el consumo de fentanilo y no la violencia policial.
Adidas, Foot Locker, Balenciaga, la revista Vogue… le dan la espalda a “Ye”
Adidas, Foot Locker o su agencia de representación son solo algunos de los nombres de las firmas de moda o compañías que en las últimas horas han dado la espalda al rapero estadounidense. Asimismo, Balenciaga, la revista Vogue, la agencia de representación CAA, la plataforma de comercio The RealReal y el estudio de producción MRC figuran también en una lista que amenaza con ampliarse a lo largo de las días.
Este martes, Adidas ha anunciado que rompe su colaboración con West y cesó de inmediato la producción de las Adidas Yeezy, algo que restará 250 millones de euros de beneficios este año al gigante alemán.
La empresa señaló en un comunicado que: “Adidas no tolera el antisemitismo ni cualquier otro tipo de discurso de odio. Los recientes comentarios y acciones de Ye son inaceptables, odiosas y peligrosas, y violan los valores de diversidad e inclusión de la empresa, el respeto mutuo y la justicia”.
La minorista de ropa informal Gap y la de calzado deportivo Foot Locker también le dieron la espalda este martes al rapero Kanye West. Gap, que en agosto cesó su colaboración con la marca Yeezy del rapero, dijo en una nota que iba a retirar “los productos YeezyGap” de sus tiendas y a cerrar la página web de esa línea en represalia contra su exsocio, y tildó de “inexcusable” el “antisemitismo, el racismo y el odio en cualquier forma”.
Por su parte, Foot Locker anunció este martes también la retirada de las zapatillas Yeezy de sus estanterías y su página web, y agregó que no venderá nuevos productos de la marca, declarando que “no tolera ninguna forma de antisemitismo o comportamiento de odio y discriminatorio”.
Jaylen Brown y Aaron Donald rompen con Kanye West
El jugador de los Boston Celtics de la NBA Jaylen Brown y el jugador de Los Ángeles Rams de la NFL Aaron Donald rompieron este martes sus colaboraciones de negocios con el rapero Kanye West.
Brown escribió en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter: “Reconozco que hay momentos en los que mi voz y mi posición no puede coexistir en espacios que no representan mis valores. Y, por esta razón, termino mi asociación con ‘Donda Sports'”.
Muchos lo llaman “cultura de la cancelación”, pero creo que el término “cultura de la consecuencia” se ajusta mucho mejor