La amenaza de Hamás: un rehén será ejecutado públicamente por cada bombardeo israelí sin previo aviso en Gaza

Abu Obeida, portavoz de las brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamás, señaló en un comunicado que "la ejecución será de rehenes civiles, no militares, y se transmitirá en línea"

1
23

El conflicto en la Franja de Gaza ha alcanzado un nuevo nivel de gravedad con las recientes amenazas de Hamás hacia Israel. El grupo islamista ha anunciado su intención de ejecutar públicamente a un rehén por cada bombardeo sin previo aviso sobre la Franja de Gaza.

“Cualquier ataque contra casas inocentes en Gaza sin previo aviso y alerta se enfrentará a la ejecución pública de un rehén”, afirmó Abu Obeida, portavoz de las brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamás, en un comunicado. Y añadió: “La ejecución será de rehenes civiles, no militares, y se transmitirá en línea”.

Esta escalada de violencia se desencadenó cuando Hamás lanzó una serie de ataques combinados en territorio israelí, dirigidos tanto a la población civil como militar, provocando una respuesta inmediata de Israel que declaró la guerra al grupo islamista.

En menos de 72 horas, el conflicto ya ha dejado cifras alarmantes, con cientos de muertos y heridos en ambos lados, y la previsión es que estos números aumenten en las próximas horas.

La amenaza de Hamás: un rehén será ejecutado públicamente por cada bombardeo israelí sin previo aviso en Gaza
La amenaza de Hamás: un rehén será ejecutado públicamente por cada bombardeo israelí sin previo aviso en Gaza

Además de los bombardeos, los miembros de Hamás llevaron a cabo incursiones en varias ciudades israelíes, realizando ejecuciones y secuestros masivos. Se informa que varios centenares de ciudadanos, incluyendo dos españoles, han sido capturados y llevados a la fuerza a territorio palestino.

La situación se ha vuelto aún más crítica con las amenazas de Hamás de ejecutar rehenes civiles en represalia por los ataques israelíes. Estas ejecuciones se transmitirán en línea, según advirtió la voz de Hamás, generando un clima de terror y tensión en la región.

Por otro lado, Israel ha intensificado sus bombardeos en la Franja de Gaza y ha impuesto medidas extremas, incluyendo la interrupción de suministros básicos como luz, alimentos y combustible en la zona. El Ministerio de Defensa judío ha declarado que están “luchando contra animales” y actuarán de manera acorde.

Tal y como recoge EFE, ha habido un cambio en la estrategia israelí, que ha dejado de aplicar su método conocido como “golpes en el tejado”. Esta táctica implicaba el envío de dispositivos no explosivos a los tejados de las casas como preaviso de un inminente bombardeo, permitiendo a la población salir del área afectada, aunque con poco tiempo.

En este contexto de creciente violencia y represalias, la comunidad internacional sigue observando con preocupación y alarma la situación en la Franja de Gaza, con la esperanza de que se pueda encontrar una solución pacífica y duradera para este conflicto que ha perdurado durante décadas.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

1 Comentario

Dejar respuesta