El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, ha cursado una nueva comisión rogatoria a las autoridades de Andorra para rastrear fondos millonarios de Jordi Pujol Jr. El juez requiere a las entidades bancarias Andbank, Credit Andorrá, Banca Privada de Andorra y Banc Sabadell D’Andorra para que remita la documentación de todas las cuentas que hubieran sido abiertas en dichas entidades en las que Francesc Robert Ribes, el exdirector de la radio Televisión de Andorra, figure como titular.
Anticorrupción sospecha que el exdirector de televisión pública andorrana habría servido de testaferro para ocultar parte de la fortuna del hijo mayor del expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol Jr.
De la Mata solicita todas las “órdenes de gestión que bien por escrito, correo electrónico, teléfono, gestor o intermediarios se hubieran dado sobre estas últimas cuentas bancarias” y las instrucciones de quien figure como cliente registradas en el sistema informático. El juez quiere todas las operaciones, reintegros, abonos, pagos, transferencias, movimientos en efectivo, quién tenía autoridad para operar en las cuentas, en definitiva, un registro completo y pormenorizado de las cuentas.
La instrucción cuenta con el rastreo de 325.000 dólares americanos en una de las cuentas de Andbank, de la que es titular el holding Robert Compte, autorizadas por Robert Ribes. O el aval que le concedió el Banc Sabadell D’Andorra, entre otros movimientos registrados. Dicho aval, se garantizó “en los mismos términos que el propio Jordi Pujol Ferrusola había garantizado el aval de Andbank a Fibanc por los préstamos concedidos a esta misma mercantil
En su declaración por videoconferencia, el presunto testaferro de Jordi Pujol Jr reconoció dos transferencias que realizó a través de dos de las cuentas de Andorra investigadas. Se trata de la última gran petición de diligencias antes de que venza el plazo de la instrucción el próximo 23 de septiembre que investiga la fortuna de los Pujol acumuladadurante más de tres décadas.
El juez instructor, José de la Mata, solicita que se de traslado al fiscal de esta resolución. No es firme y cabe recurso de reforma en el plazo de tres días y cinco días para el recurso de apelación.