Fernando Andreu, juez de la Audiencia Nacional, h apedido por tercera vez al Banco Santander que aporte de nuevo toda la documentación sobre la compra del Banco Popular, que ya envió en junio, pero esta vez “completa, traducida al castellano y sin tachaduras“.
Andreu recoge así la petición que realizó a finales de julio un grupo de fondos de inversión que perdieron cerca de 800 millones de euros en la resolución del Popular. Las entidades que forman ese grupo están personadas en la causa abierta contra los expresidentes del banco, Ángel Ron y Emilio Saracho, y sus consejos de administración por falsedad societaria y administración desleal.
El grupo de fondos de inversión afirmaba en un escrito enviado al juez que el Santander “no ha aportado toda la documentación” requerida, sino “sólo doce documentos, después de haber efectuado una operación tan compleja como adquirir una de las mayores entidades financieras de España“.
Los inversores se quejan de que la entidad financiera “no ha aportado nada” sobre posibles ofertas anteriores de adquisición del Popular, pese a reconocer que venían analizando la adquisición de forma histórica. “Existirán informes que contengan valoraciones de dicha entidad mucho antes de que definitivamente fuera adquirida“, aseguraban desde el grupo.
Los documentos aparecían en algunos casos con párrafos tachados o censurados, como en el caso de la presentación que se envió al Consejo de Administración del Santander o de los elaborados por la Comisión Ejecutiva sobre la compra del Banco Popular.
Los afectados también recordaban al juez en su escrito que el Santander envió algunos de estos documentos en inglés, mientras que al ser “un banco español” debería disponer de la documentación traducida al castellano.