Categorías: Internacional

La caída de Milei, más cerca: el ajuste y la represión pasan factura

La economía hunde la imagen del presidente y la represión a jubilados agrava la crisis

El gobierno de Javier Milei atraviesa su peor momento desde que asumió el poder. La combinación de una economía que no mejora, la represión a los sectores más vulnerables y los escándalos políticos están minando rápidamente la imagen del presidente. Los datos son contundentes: sólo 3 de cada 10 personas creen que el país está en la senda correcta y el rechazo entre los jubilados y los empleados estatales alcanza niveles alarmantes.

La última encuesta de Management & Fit, una consultora que históricamente ha estado alineada con el oficialismo, confirma lo que Milei intenta ocultar: el respaldo popular se desploma, especialmente entre quienes están sufriendo el peso del ajuste. La represión violenta en la marcha de los jubilados el pasado miércoles solo ha profundizado el descontento.

LOS JUBILADOS Y LOS EMPLEADOS PÚBLICOS, LOS GRANDES PERJUDICADOS

El estudio de Management & Fit revela que el 55% de los jubilados y jubiladas rechazan la gestión de Milei. No es casualidad. La eliminación de las fórmulas de actualización de las pensiones, el retraso en los pagos y la caída del poder adquisitivo han dejado a este sector, uno de los más vulnerables, en una situación crítica. La represión policial durante la protesta de esta semana ha sido la gota que colmó el vaso.

Entre los empleados estatales, la desaprobación es aún mayor: un 58% rechaza la gestión de Milei. Los recortes en el sector público, la ola de despidos y el cierre de programas sociales explican esta desafección. En cambio, Milei mantiene un respaldo más sólido entre los trabajadores privados y los sectores estudiantiles, aunque en estos últimos el rechazo también supera el 40%.

El rechazo hacia Milei es más pronunciado entre las mujeres (30%) que entre los hombres (25%). Además, la percepción de que la economía mejorará en el próximo año ha caído un 1,5% respecto al mes anterior, señal de que la paciencia social empieza a agotarse. El margen de confianza se reduce mientras Milei ya no puede compararse con la gestión anterior y comienza a enfrentarse a su propia realidad de gobierno.

LA ECONOMÍA SE DETERIORA Y EL FMI AÑADE PRESIÓN

El discurso oficial de que la inflación está bajando y que eso es un éxito comienza a resquebrajarse. Según la encuesta, la inflación sigue siendo la segunda preocupación más importante para la ciudadanía (16,8%), solo superada por la inseguridad, que ha subido 6 puntos en un mes. La promesa de Milei de resolver el problema inflacionario mediante un ajuste brutal no solo no está funcionando, sino que está generando más inseguridad y precariedad social.

El acuerdo con el FMI es otro frente que amenaza con hacer estallar el ya frágil equilibrio político. El gobierno planea cerrar el pacto a espaldas del Congreso y de la sociedad, algo que históricamente ha generado un fuerte rechazo social. La experiencia de Mauricio Macri y Alberto Fernández con el FMI debería servir de advertencia: la memoria popular no olvida las consecuencias del endeudamiento y el ajuste.

El caso de la criptomoneda $Libra es otra mancha en la ya deteriorada imagen del gobierno. Que Milei haya promovido abiertamente una estafa financiera ha pasado factura: el 76,8% de la población considera inapropiada la promoción de $Libra y el 64,3% responsabiliza directamente al presidente. La imagen de su hermana, Karina Milei, también se ha deteriorado, con un descenso de 4,6 puntos en su valoración positiva.

En este contexto, el apoyo al oficialismo para unas elecciones hipotéticas sigue en el 47,1%, pero la intención de voto a candidatos opositores ha subido un 1,4%, lo que indica que el desgaste ya empieza a reflejarse en términos electorales. Milei ha dejado de ser el candidato antisistema para convertirse en parte del problema.

El descontento crece y el ajuste ha dejado de ser una estrategia económica para convertirse en una bomba social. Los jubilados y jubiladas han sido el primer sector en salir a la calle, pero no serán los últimos. Milei empieza a enfrentarse al verdadero costo de su política de shock: el rechazo de una sociedad que ya ha tenido suficiente.

Contrainformacion.es

Periodismo incómodo

Entradas recientes

La rebelión de las universidades

Harvard desafía a la administración Trump y denuncia el chantaje político disfrazado de lucha contra…

5 días hace

Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei

Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a…

5 días hace

La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional

Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el…

5 días hace

Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”

El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre…

5 días hace

La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite

El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de…

5 días hace