La CIA contrató Inteligencia argentina para golpe en Bolivia

El expresidente boliviano Evo Morales habla durante una entrevista exclusiva con el diario argentino Página/12, 18 de julio de 2021.

“La CIA [siglas en inglés de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.] contrató la Inteligencia argentina para el golpe de Estado”, ha afirmado Morales en una entrevista exclusiva publicada este domingo por el diario argentino Página/12.

Sobre la injerencia externa en el golpe de Estado de 2019, Morales se ha referido a la intervención de la Unión Europea (UE) y “los presidentes de gobiernos de derecha sometidos al imperio”, desde el exmandatario Mauricio Macri de Argentina, Jair Bolsonaro de Brasil, así como Lenín Moreno de Ecuador.

“Es un golpe con la participación de la Unión Europea, dirección de Estados Unidos y los peones”, ha resaltado.

Macri debe ser procesado para defender democracia en América Latina

Al ser preguntado de que, si Macri debe ser juzgado en Bolivia por el envío de municiones para la represión de los que criticaban el golpe, el exmandatario boliviano dijo que Macri debe “ser procesado en Bolivia o donde sea, pero no para defender a Evo ni la democracia en Bolivia, sino la democracia en América Latina”.

“Debe ser juzgado para que nunca más haya ese tipo de golpe de Estado: presidentes de gobiernos de derecha sometidos al imperio dando golpes a un hermano país como Bolivia”, ha agregado.

Morales ha alertado que ahora mismo EE.UU. está implementado un plan golpista inspirado en el Plan Cóndor, pero de otras formas: golpe judicial, golpe congresal —como en Paraguay y Brasil— o golpe militar —como en Honduras—.

Sin embargo, ha sentenciado que cree que “las políticas de Estados Unidos van fracasando”, pese a sus intentos.

En el marco de una denuncia presentada por el Gobierno argentino, la Fiscalía del país austral abrió el viernes una investigación judicial contra Macri por el envío de armas a Bolivia en medio del golpe de Estado contra Morales.

Esto después de que el ministro de Asuntos Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, denunciara el 8 de julio que el Gobierno de Macri había enviado armas al país vecino y que se usaron durante las protestas de 2019 para reprimir a las manifestantes.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Entradas recientes

Blanquear la explotación: Bélgica regula la prostitución y perpetúa una dinámica de desigualdad bajo la fachada de protección

Cuando un Estado organiza el acceso a los cuerpos vulnerables, no garantiza justicia, solo refuerza…

7 días hace

La primera rebelión en El Corte Inglés en 100 años: un grito contra la precariedad

Las rebajas de enero comienzan con la primera protesta laboral en la historia de los…

7 días hace

El dinero de Musk, la gran amenaza para la democracia: la cruzada ultraderechista al servicio del caos político global

¿Hasta dónde se permitirá que un multimillonario con ínfulas de redentor reescriba las reglas del…

7 días hace

Llega el final para la farsa del chiringuito lingüístico de Ayuso: cierra la Oficina del Español

Madrid no necesitaba una oficina propagandística para defender un idioma cuya influencia global es innegable.

7 días hace

Hacienda desmonta el entramado fiscal de El Rubius

El patrón es evidente: fraccionar ingresos personales para tributar lo mínimo posible.

7 días hace