La Comisión de Garantías y Valores de Ciudadanos ha confirmado el resultado de las primarias celebradas en Castilla y León para elegir al candidato a presidir el Gobierno autonómico en un documento en el que no explica el origen de los 82 votos anulados ni cómo se introdujeron en el sistema.

Más allá de este hecho, ha avisado de que aquellos candidatos que hayan dañado la imagen del partido al denunciar posibles irregularidades en otras primarias podrían ser sancionados.

Este documento del 19 de marzo, certifica las actas de las votaciones telemáticas realizadas a principios de este mes en varias comunidades o provincias donde alguno de los candidatos perdedores de las primarias acudió a la Comisión de Garantías al albergar dudas sobre el proceso.

El único que presentó una impugnación formal contra la votación fue el ahora candidato de Cs a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Franscisco Igea. En estas primarias se produjo una irregularidad que llevó a la Comisión a anular 82 votos, por no poder atribuirlos a ningún afiliado, revertir la proclamación de Silvia Clemente como ganadora y dar la victoria a Igea.

En el caso de Castilla y León, el órgano explica que admitió la impugnación de Igea, investigó lo ocurrido y decidió, por unanimidad de todos sus miembros, anular los 82 votos, que «debían ser restados a Clemente», expresidenta de las Cortes y exmilitante del PP cuya candidatura fue avalada por la dirección del partido.

A continuación, la Comisión recuerda que, como consecuencia de ello, se modificó el resultado de la votación. Pero en ningún momento aclara quién emitió esos votos fraudulentos y cómo pudo hacerlo, y tampoco dice que esté tratando de averiguarlo, pese a que han pasado más de diez días desde que corrigió el resultado.

DEJA UNA RESPUESTA