Así lo ha destacado la delegación que la plataforma ha enviado a Bruselas, la cual ha estado acompañado por el procurador de IU-Equo en las Cortes de Castilla y León, José Sarrión, y la eurodiputada de esta formación, Marina Albiol.
También ha concluido, según han explicado, dirigirse a la Administración española y portuguesa para preguntar si ha existido consentimiento de Portugal y si ha recibido información plena sobre el proyecto.
En su intervención ante la Comisión de Peticiones, el portavoz de la plataforma ‘Stop Uranio’, José Ramón Barrueco, ha señalado que la Declaración de Impacto Ambiental positiva otorgada por la Junta de Castilla y León y la autorización previa de construcción de la mina concedida por el Gobierno central «incumple distintas normativas europeas», tales como Evaluación de Impactos, la Directiva Hábitat, el Marco del Agua, el Reglamento sobre el uso de la madera y el Tratado del Euratom.
Por todo ello, Barrueco ha solicitado la petición de la apertura de un procedimiento de infracción al Estado español por incumplimiento de normativa comunitaria.
Por su parte, la eurodiputada de IU, Marina Albiol, ha defendido la existencia de «multitud de elementos» para que la Comisión de Peticiones se dirija a las autoridades estatales, autonómicas y municipales para que no continúen con los permisos porque «existen cuestiones pendientes de aclaración». Asimismo, ha agradecido la labor de la Plataforma Stop Uranio «en defensa de las zonas rurales, los habitantes y su futuro».